sábado, 28 de mayo de 2022

ENERGÍA - TEMAS CLAVES A RESOLVER PARA EL DESARROLLO NACIONAL 
Se sintetizan diversos temas de prioritaria resolución favorable a los Intereses Nacionales, cuyas dilaciones o no concreciones, o decisiones negativas, perjudicarán el desarrollo y en varios casos deteriorarán los principios de Soberanía Nacional. Muchas de estas iniciativas, fueron paralizadas por el gobierno neoliberal precedente, el cual claramente buscó de mínima retrotraernos al país – estancia del siglo XIX, y de máxima empujarnos a la disolución nacional. 
• Deben enfatizarse los fuertes apoyos al Plan Nuclear, terminándose las dilaciones para comenzar Atucha 3, con financiación china, no sometiéndonos a las presiones de EEUU, que pretenden condicionarnos cuan colonia dócil y amorfa. También se debe apoyar fuertemente el Proyecto Carem, central nuclear modular de tecnología nacional; y se debe poner nuevamente en funcionamiento la Planta Industrial de Agua Pesada, -la mayor del mundo-, paralizada amañadamente por el macrismo buscando su desguace, en otra operación para primarizar y destruir nuestra economía. Es un insumo estratégico muy importante, que abastecía todas las necesidades nacionales y se exportaba, y que ahora debemos importar. 
• Tenemos capacidades técnicas para construir más centrales nucleares, debiéndose enfatizar que en 2015 se había comenzado Atucha 3, y estaban en proceso de análisis avanzado dos centrales más, con financiaciones china y rusa, según los Acuerdos Estratégicos firmados con ambas potencias, todo desactivado por el neoliberalismo, subordinado a los designios de las potencias anglosajonas. 
• Además de frenar el Plan Nuclear, en varias notas publicadas en Página 12 y en Agencia Paco Urondo, claramente se acusó a Gustavo Béliz (funcionario de alto rango del actual gobierno), de paralizar diversos proyectos muy importantes para el desarrollo argentino, mostrando al exministro del menemato como muy permeable a las “indicaciones” dictadas por personeros de EEUU. Además de frenar Atucha 3, lo mismo sucede con las hidroeléctricas en el río Santa Cruz; Chihuido 1 (hidroeléctrica necesaria no solo para generar energía, sino también para evitar daños por crecientes en el Complejo Hidroeléctrico Cerros Colorados), una gran central termoeléctrica a gas y otros proyectos importantes. Esa parsimonia en poner en marcha esas obras, es similar a la extrema lentitud demostrada por el Ejecutivo Nacional para remover -a casi dos años de gobierno o más- , a funcionarios vinculados al neoliberalismo, en la Comisión Nacional de Energía Atómica y en la Entidad Binacional Yacyretá, según diversos trascendidos de públicas, pero acotadas divulgaciones; y no serían los únicos casos de funcionarios designados, de clara orientación neoliberal (léase antinacional), como por caso el principal asesor energético del nefasto Domingo Cavallo, el ultra privatizador Ing. Carlos Manuel Bastos, quien fuera el personero local de la quebrada empresa norteamericana Enron (que planificaba quedarse con todos los sistemas eléctricos de Íbero América), quien con semejantes antecedentes, fue puesto en un cargo relevante del manejo de gas en el actual gobierno nacional. Designación que no tiene justificación alguna. Mempo Giardinelli, analista chaqueño, fue muy explícito respecto a la nocividad antinacional del sujeto citado. 
• Cuesta entender la marginación total a la que se sumió a casi todos los grandes proyectos hidroeléctricos, obras capaces de generar energía limpia, abundante, de calidad (aptas como bases del sistema eléctrico) y económica, pese a que se declara prestar atención al cuidado medioambiental. Son obras que una vez concretadas tienen múltiples efectos positivos (mitigación o control de crecientes; facilidades a la navegación, reservorios de agua para consumos humano, agrícola ganadero e industrial; pasar a ser nuevos atractivos turísticos; facilitar las integraciones regionales, etc.); además fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional. Caben mencionar al respecto, los grandes proyectos de Corpus, Panambí, Garabí, Paraná Medio (todos ellos en la Cuenca Del Plata), como otros en diversos puntos de nuestra dilatada geografía. 
• Tampoco se entiende la total sumisión que parece imperar, respecto a “mandatos” del Acuerdo de París, que impulsa en forma imperativa energías de muy baja calidad (son intermitentes), costosas, e inútiles como energías de base, además de falsamente “limpias”, y de muy cortas vidas útiles, como lo son las “renovables sesgadas” eólicas y solares. Nunca se informa cuáles son sus costos reales por kWh, cuanto nos cuestan en forma de muy onerosos subsidios de todo tipo, además de otras ventajas prebendarias (como la prioridad para la venta de energía, sin importar que sean más costosas que otras fuentes disponibles). Los intereses creados en torno a eólicas y solares, presionan para dictar leyes con potencialidades lesivas a los Intereses Nacionales, y tienen diversos medios de presiones mediáticas, contando a su favor con los pocos o nulos conocimientos que del complejo tema energético demuestran poseer muchos periodistas, otros influyentes en la opinión pública, y personas con poder de decisión. 
• Enhorabuena que el mega yacimiento no convencional de Vaca Muerta esté produciendo crecientes volúmenes de petróleo y gas (cabe recordar que como en muchas otras iniciativas positivas, las ONGs ultra ecologistas intentaron frenarlo y demonizarlo). A eso se le suma el nuevo Gasoducto Néstor Kirchner, en construcción con financiación china, el que permitirá ampliar el abastecimiento al territorio nacional y exportar, tanto a países vecinos, como a otros mercados mediante buques metaneros. Pero es una burla al federalismo, que se dilaten (algunos tecnócratas portuarios incluso pretenden anular) las extensiones del GasNEA, para que llegue el vital insumo a todo Corrientes y a la postergada Misiones. 
• Respecto a las planificadas crecientes exportaciones de gas, no se entiende que no se impulsen fuertemente las exportaciones de gas con mayor valor agregado, como por caso fertilizantes, para lo cual se necesitan concretar nuevos polos petroquímicos, los cuales tienen gran efecto multiplicador. Lo ideal sería que se levanten fuera del núcleo industrial de la Pampa Húmeda, fomentando el desarrollo de otras regiones de Argentina. 
• No se entiende porque no se vuelve a impulsar la producción de biocombustibles, si en los doce años de heterodoxia económica 2003 – 2015, se pasó de bajos volúmenes de producción, a posicionarnos como uno de los grandes elaboradores mundiales. Menos se entiende eso, en el contexto actual de encarecimiento mundial del petróleo y derivados, en el que internamente escasean combustibles, por lo que será necesario importar gas oil, a muy altos precios. La cadena de elaboración de biocombustibles está casi toda fuera de las provincias petroleras, ampliando geográficamente las áreas productivas de combustibles, y su efecto multiplicador es importante. 
• En Energía, el nodo central de las acciones parece puesto en el sur, y cabe decir enfáticamente, que el norte también existe… 
• Antes que los neoliberales fueran forzando las aplicaciones de sus lesivas medidas económicas, hasta comienzos de los ’70, los combustibles para automotores tenían precio uniforme en todo el país. 
Es sin duda una iniciativa de profundo federalismo, volver a los precios uniformes, con lo que se eliminará el “impuesto a la distancia” que implican los precios crecientes cuanto más alejados nos encontremos del centralismo portuario egoísta y unitario, y del núcleo del desarrollo de la Pampa Húmeda, el único sector geográfico que parece importar a la retrógrada oligarquía, excluyente y carente de patriotismo real. 
El tema no se agota, y se sabe que “los profetas del odio” (al decir de Jauretche), repetirán sus consabidas muletillas en contra de medidas de desarrollo e inclusión geográfica y social, como las acá expuestas. ¡Pero para personas de bien, con convicciones y patriotismo, se conciben las grandes iniciativas, que los mediocres siempre atacan, y desde sus excluyentes visiones, detestan! 
MGTR. CARLOS ANDRÉS ORTIZ 
Analista de Temas Económicos y Geopolíticos

sábado, 21 de mayo de 2022

 GUERRA NO DECLARADA OTAN RUSIA – LA POLÍTICA EXTERIOR REQUIERE FIRMEZA Y COHERENCIA 
Este escrito parte del total respeto, a los muchos argentinos de origen ucraniano, muy numerosos en particular en mi provincia, así como a los menos numerosos hijos de inmigrantes rusos, que también los hay. 
Por supuesto que causa profunda pena tanta muerte y destrucción, así como los inmensos “efectos colaterales” con fuerte impacto en la economía mundial.
Pero se debe analizar con mayor profundidad el conflicto y su contexto. Claramente, la guerra que se está librando básicamente en territorio de Ucrania, es un enfrentamiento no declarado pero muy explícito, entre la OTAN y Rusia. Decir OTAN es sinónimo de manejo casi discrecional de EEUU y Gran Bretaña (a veces cuesta dilucidar cual de ambos anglosajones tiene la última palabra, si la Banca de Nueva York o la de Londres), en cuyo contexto la vieja Europa se muestra como subordinada o aliada menor de los anglos. Todo parece indicar que la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), está usando de carne de cañón, al abnegado pueblo ucraniano, en una pretendida guerra de desgaste y empantanamiento en la cual pretenden sumir a Rusia, nación que es un gran escollo de los que pretenden imponer al como sea la globalización a ultranza, con todo su materialismo y exclusión social. 
Así lo indican los inexistentes esfuerzos del Bloque Atlantista (mandante de la OTAN) para encontrar vías de entendimiento y cese del fuego; por el contrario, evidencian estar echando leña al fuego… En mérito a la brevedad, el análisis geopolítico y por lo tanto histórico de los cambios en el tablero del Poder Mundial, se analizará -Dios mediante- en artículo separado. 
Coherente y notablemente, Argentina se mantuvo neutral en las dos guerras mundiales, las cuales no eran nuestras, sin duda, no cediendo a las presiones que exigían nuestra cuota de carne de cañón al servicio de intereses foráneos. Esa neutralidad bien fundamentada y ejercida, además del rol en defensa de Venezuela en 1903, ante la seria amenaza de agresiones militares punitivas, por cuestiones financieras; y el accionar crucial para poner fin a la fratricida y absurda Guerra Del Chaco entre Bolivia y Paraguay, cimentaron un sólido prestigio diplomático argentino. 
A eso se le agregaría la Doctrina de la Tercera Posición, eje de la política exterior del peronismo; la cual fue uno de los basamentos doctrinarios, tal vez el central, en la conformación del Movimiento de Países no Alineados, constituido en la segunda mitad de los años ’50. 
Previo a eso, en 1946, Argentina estableció relaciones diplomáticas con la Unión Soviética, haciendo caso omiso a las presiones en contrario desplegadas por EEUU y GB, así como los cipayos locales al servicio de esas potencias. 
No es tampoco un tema menor, que el analista geopolítico y filósofo ruso Aleksandr Dugin, para la elaboración de su Cuarta Teoría Política, se basó en buena medida en la Doctrina Política del Peronismo, tal como incluso lo expresó con fina sutiliza en una disertación en Buenos Aires. 
Para algunos analistas geopolíticos, estamos ya inmersos en la “Tercera Guerra Mundial en Cuotas”, con serio riesgo del desenfreno del cataclismo nuclear, preocupación también expresada por el Papa. Si Ucrania se incorporara a la OTAN, con previsibles instalaciones misilísticas, 
Moscú y otros centros neurálgicos podrían tener amenazas concretas pendientes a solo cinco minutos de trayectoria hipersónica. Añadiendo conflictos, los bombardeos de las fuerzas ucranianas a la zona del Donbas (con población ruso parlante y culturalmente afín a Rusia), fueron denunciados como un genocidio con más de 14.000 muertes. 
Como alguien graficó, Ucrania fue instigada por los anglosajones y sus aliados menores, a provocar al Oso Ruso…y el oso reaccionó; justificadamente o no, según desde donde se mire. La OTAN parecería dispuesta a seguir la guerra, hasta el último soldado…de Ucrania, suministrando ingentes partidas de armamentos, además de asesores y -supuesta o creíblemente- mercenarios. 
Los objetivos se evidencian múltiples, con EEUU y seguramente GB fijándolos, a saber: 
a) empantanar y desgastar a Rusia en un conflicto costoso de larga duración. 
b) reemplazar el gas y el petróleo rusos, vitales para la Unión Europea (y en particular, su “locomotora económica” Alemania), reemplazándolos por el mucho más costoso GNL de EEUU y otros proveedores de hidrocarburos, todos más caros que los combustibles rusos (por logística, menores costos operativos y cercanía). 
c) Destruir o al menos frenar los crecientes lazos comerciales que vinculan a la Unión Europea con Rusia, para reemplazarlo por acuerdos con EEUU y GB. 
d) entorpecer o impedir las alternativas de Ruta de la Seda, que desde China están previstas a toda Europa Continental. 
e) obligar a los miembros europeos de la OTAN a invertir más en armamentos, muchos de los cuales podrían ser de manufactura yanqui o británica. 
f) descolocar a la industria europea, por mayores costos, abriendo una ventana a las exportaciones y empresas de EEUU. 
g) Hacer vulnerable a China, debilitando a su principal aliada, buscando presionarla desde el oeste – noroeste (si sumieran a Rusia en el caos o la inercia total), y el sur – sureste, al reavivar el conflicto por Taiwán y el Mar de la China. 
En todo ese muy preocupante y potencialmente dantesco panorama destructivo, las presiones a terceros países para definirse en los foros diplomáticos, son claramente muy fuertes. Y eso ocurre contra Argentina, como toda Íbero América y El Caribe. 
Cabe analizar cual es el contexto general, que no debería omitirse en ninguna evaluación nacional con sentido patriótico, para el accionar diplomático argentino. 
1) Gran Bretaña es potencia usurpadora de territorios y amenaza nuestras fundadas pretensiones en la Antártida Argentina, además de poner en riesgo nuestra soberanía en La Patagonia, tanto por el poder militar concentrado en Malvinas, como por el accionar de operadores enquistados acá, como ciertos terratenientes británicos y los secesionistas mapuches, operando con libreto dictado desde Mapuche Nation, ONG sita en Bristol. GB cuenta con el pleno respaldo de la OTAN. 
2) Hace cuatro décadas que no podemos reequipar a nuestras Fuerzas Armadas, por el embargo británico, con el pleno respaldo de la OTAN. Solo Rusia y China se mostraron dispuestas a suministrarnos equipamiento en calidad y cantidad acordes a nuestros requerimientos, de lo cual faltan decisiones por parte de Argentina. 3) Tenemos valiosos Acuerdos Estratégicos con Rusia y China, que permitirán financiar obras estratégicas para nuestro desarrollo, en condiciones muy favorables para Argentina, que las Potencias Atlantistas no evidencian estar dispuestas a dar. 
4) Rusia y China apoyan nuestros fundados reclamos en el tema Malvinas, en el cual la oposición total es de GB, EEUU e Israel (aliado directo de ambas potencias). 
5) Como notable gesto amistoso, Rusia envió -entiendo que sin que medie pedido argentino-, un buque para ayudar a localizar al ARA San Juan. Como no trascendió, es de suponer que no nos pasó factura por ese valioso servicio. 
6) En plena pandemia de COVID, cuando las Potencias Atlantistas acaparaban vacunas, más allá de sus necesidades, Rusia nos suministró importantes lotes, en sucesivos embarques trasladados por Aerolíneas Argentinas. Ese gesto fue muy valioso, e incluso se acordó producir acá la vacuna Sputnik V. 
7) En la reciente visita de nuestro presidente a Rusia, en medio de cordiales diálogos, A. Fernández ofreció que “Argentina sea la puerta de entrada de Rusia en América Latina”. Incompatible eso con la “condena” a Rusia expresada solo semanas después, por nuestro presidente. 
En todo ese contexto geopolítico, ineludible en todo análisis y acciones coherentes, además acordes a las posturas diplomáticas históricas de Argentina, de no intervención en conflictos de otras potencias; lo lógico y correcto hubiese sido la abstención en el voto emitido en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU; y opiniones medidas en pro de la paz y nunca acusatorias, por parte del presidente y/o el canciller de Argentina, en el delicado tema de la guerra en Ucrania. 
Pero en las visitas presidenciales a tres países de Europa Occidental, nuestro presidente avaló la postura anti rusa de la UE y la OTAN, sin la ecuanimidad de considerar todo el contexto, incluyendo la extrema agresividad de la OTAN. 
Injustificable desde todo punto de vista, más aun en un gobierno que se dice peronista, en posturas diplomáticas esenciales, dejando de lado nuestra tradicional neutralidad, además de alinearse con los agresores de nuestra soberanía. 
Solo un alineado total a los designios imperiales anglosajones, un neoliberal enquistado en el peronismo, como lo fue Menem, pudo involucrarse en la agresión a Iraq, trasgrediendo la tradicional postura no intervencionista y neutral, de la cual pudimos enorgullecernos antes. 
 ¿Cómo compatibilizar el “alineamiento pro OTAN”, con las intenciones de incorporarnos al BRICS?
No se ve coherencia alguna, y seguramente serán necesarios ingentes esfuerzos diplomáticos para corregir todo eso. 
Posiblemente, las presiones del FMI pudieron tener mucho que ver con esos gruesos furcios diplomáticos argentinos. 
MGTR. CARLOS ANDRÉS ORTIZ 
Analista de Temas Económicos y Geopolíticos

viernes, 13 de mayo de 2022

 OPERADORES Y METODOLOGÍAS DE LAS DISOLUCIONES DE LOS ESTADOS NACIONALES INDEPENDIENTES 
Suena a reiterativo, pero es necesario enfatizar que existen muchos y contundentes indicios que evidencian la existencia de diversas acciones, aparentemente no asociadas entre sí, pero que confluyen en el mismo perverso objetivo de instalar los condicionamientos que nos embreten en un inmanejable proceso de ingobernable disolución nacional. Los poderes supra nacionales, que operan a favor del Nuevo Orden Mundial (NOM), ya lograron perpetrar las balcanizaciones, o en otros casos las involuciones en caóticos contextos de inmanejables anarquías, en varias naciones. Es un objetivo que se fijaron, y para el cual operan sin prisa y sin pausa. No parecen existir plazos precisos, y avanzan mucho o poco, según las circunstancias y las resistencias que se les antepongan. Tienen ese objetivo permanente, sin importar los plazos de ejecución. Para concretar los procesos de balcanizaciones (fragmentaciones en múltiples mini Estados), o de involución al empantanamiento del caos socio político económico, que implica perpetrar un anárquico contexto de Estado fallido, y como tal inviable, los impulsores del NOM, utilizan diversas metodologías, cada una de ellas con herramientas por lo general múltiples, aplicadas por lo general en los momentos precisos, de acuerdo a estudiadas metodologías elaboradas por especialistas en sociología, psicología de masas, expertos en operaciones de inteligencia, todo ello apoyado por medios de comunicación afines o directamente cooptados al efecto, y por lo general en contextos de poderes políticos y judiciales previamente muy corrompidos, y por ende manejables y/o muy influenciables. Varias de esas herramientas operan bajo el formato de supuestamente “inocentes” o “bienintencionadas” ONGs, en muchos casos extranjeras y en otros como ramificaciones de aquellas, o al menos con discursos y acciones dictados desde sus “casas matrices virtuales”; casas matrices por lo general radicadas o creadas en ambas potencias anglosajonas (EEUU – GB), o eventualmente en otros países del núcleo Atlantista (América Del Norte – Unión Europea – Japón, y algunos asociados de relativa importancia). Esas ONGs suelen disponer de abundantes recursos, con los que incentivan las participaciones en muchos casos remuneradas, por lo general de personas jóvenes, previamente adoctrinadas en sus pautas liminares, o en algunos casos deseosas de las ventajas o promociones con las que estimulan a los que llegan a demostrar adhesiones totales a los “principios” de esas ONGs, los cuales sutil o abiertamente incluyen el menosprecio total por el auténtico patriotismo, el desprecio al desarrollo socio económico y otras lacras conceptuales; o al menos la subordinación a otras supuestas prioridades. Las mentiras flagrantes, las tergiversaciones conceptuales, las repeticiones de prejuicios sin fundamentos lógicos ni científicos, y las instalaciones de pegajosos latiguillos conceptuales (de fáciles aceptaciones por parte de crédulos, incautos, y personas carentes de formación sólida en esos temas), son metodologías recurrentes con las que logran difusiones y aceptaciones de sus campañas de divulgaciones de sus objetivos, los que usualmente se presentan como de urgente e imprescindible aceptación total. Particularmente activas e insidiosas, son las ONGs de ecologismo cavernario, las ultra ecologistas; las del ultra indigenismo; las nada inocentes de promociones a ultranza de las falsas “energías limpias” eólicas y solares; así como otras diversas como las que promueven bajo formatos rayanos en el patoterismo, las supuestas “bondades” del liberalismo económico y varias “causas sociales” impulsadas por las “progresías”, las mismas que desde posturas supuestamente “de izquierdas” son totalmente funcionales a sectores y poderes reaccionarios identificados con el ultra conservadurismo más cerril y totalmente apátrida. En todos esos casos, las “letras” que esas ONGs buscan imponer al como sea y mediante presiones de todo tipo, son dictadas desde los Centros de Poder del Atlantismo, los cuales son abiertos promotores del muy materialista y excluyente Nuevo Orden Mundial; el mismo que entre otras “lindezas” promueve la drástica reducción de la población mundial, a no más de 1.000 millones…¡un genocidio encubierto de 6.500 millones de seres humanos, bajo diversos formatos alternativos! Esos “formatos alternativos” van desde provocar guerras y odios raciales con sus secuelas de violencias; las supresiones de vidas mediante imposiciones supuestamente “superadoras”, como el aborto instalado masiva y obligatoriamente practicable; la eutanasia (presentada como práctica “humanitaria”); las muertes prematuras por hambre y falta de tratamientos médicos, que afectan a miles de millones de seres humanos; la promoción como “prácticas superadoras” u otros eslóganes, de los formatos de “nuevas familias” estériles, por fuera de la heterosexualidad (que va mucho más allá del simple y necesario respeto a todos los seres humanos); y las serias sospechas de pandemias creadas en laboratorios de guerras biológicas, de lo cual trascendieron fuertes indicios y alertaron varios analistas preocupados por las posibles o tangibles situaciones de genocidios encubiertos que pueden causarse. Otras acciones instrumentales, y de importancia central en los procesos de subordinación total, previa a la fragmentación o disolución de los Estados nacionales atacados, son: el control casi total de los principales medios de comunicación; el endeudamiento externo masivo como herramienta de imposición de políticas económicas recesivas y nefastas; los apoyos externos y de “las embajadas”, a sectores políticos ultra conservadores y carentes de patriotismo, así como a “progresías” funcionales de hecho a esos mismos intereses; la corrupción institucionalizada de buena parte del Poder Legislativo en particular, y de los otros dos Poderes del Estado, en muchos casos; la degradación de la Instrucción Pública y la colonización cultural con instalación de odios profundos e insalvables a lo Nacional y Popular, en vastos sectores de las fuerzas armadas y de seguridad; la degradación social mediante la drogadicción y de la instalación del consumismo materialista extremo y degradante; y otras acciones tendientes todas ellas a eliminar o menospreciar conceptos éticos superiores, como el amor al prójimo, la solidaridad, el sano patriotismo, y el debido respeto a los credos religiosos. De esto último, se nota un particular énfasis agresivo contra la Iglesia Católica, la cual es uno de los tres pilares básicos que sostienen la unidad esencial de Íbero América, y que como tal es objeto de continuos ataques, así como las promociones de cultos alternativos, varios de ellos apoyados desde las potencias anglosajonas, todo de acuerdo a las recomendaciones del Informe Rockefeller, del año 1969, que sigue plenamente vigente. El tema no se agota. 
MGTR. CARLOS ANDRÉS ORTIZ 
Analista de Temas Económicos y Geopolíticos

jueves, 5 de mayo de 2022

 INVOLUCIONISTAS DEL FEUDALISMO CAMPERO 
Ya lo afirmé antes, en repetidas ocasiones. Los sectores reaccionarios, de mentalidad feudal, clasista y por lo general cerradamente racistas; de un conservadurismo ultra montano, son funcionales a poderes transnacionales que tienen dos objetivos en sus acciones, y por ende en los gobiernos y sectores políticos subordinados a ellos. Son sectores socio políticosrecalcitrantemente obcecados, y llenos de odios viscerales de la peor estofa contra todo lo Nacional y Popular; disponiendo de múltiples tentáculos con los que ejercen el poder. Los factores del poder antinacional, al cual se suman gustosos y en muchos casos en forma nulo pensante los sectores oligárquicos mega terratenientes y sus vinculados, a esos infames objetivos reales de involución forzosa y destrucción impiadosa, intentan ocultarlos declamando falso patriotismo hueco de contenido, simple patrioterismo de bandera. Hacen sus actos públicos con profusión de banderas argentinas, y declamando a los gritos supuesto patriotismo, mientras se regodean apoyando a la timba financiera, la fuga alevosa de divisas, los cierres de industrias, las paralizaciones de grandes obras públicas imprescindibles para el desarrollo (que no les interesa lograr, pues solo miran “el campito”, las vacas, la soja u otros cultivos), el contrabando de soja para eludir impuestos y fugar divisas, la entrega vil de sectores y empresas nacionales estratégicas, despreciando a la vez la Salud y la Educación Pública, todo eso entre otras “lindezas” de similar malicia y carencia de elemental patriotismo auténtico. Pero, sobre todo, esos oligarcas (y los clasemedieros fuera de foco que los apoyan sin entender que con sus posturas abonan su propia miseria,), añoran volver a “los buenos viejos tiempos” en los que los peones y asalariados eran tratados como simples siervos de la gleba del medioevo, como entes cosificados y desechables; o en real situación de semiesclavitud apenas malamente disimulada. También son entusiastas, fervorosos y agresivos apoyadores de los planteos de la oligarquía mega terrateniente, los muy colonizados mentales milicos proceseros y sus camadas sucesivas, quienes por los nocivos efectos de décadas de adoctrinamiento antinacional (que parecería se sigue inculcando), son por regla general (con pocas excepciones) incapaces de razonar que son usados como disponible fuerza de choque para consumar la total destrucción nacional. Se ubican en las antípodas de Señores Militares de Mentalidad Nacional, que Argentina supo tener, entre ellos muchos destacados patriotas que contribuyeron a la Grandeza Nacional; casi todos ellos formados antes de “la fusiladora” del ’55 y el infame “proceso” del ’76. Por algo el gran historiador revisionista, corajudamente en pleno “proceso”, al fallecer el notable patriota que fue el General Guglialmelli, publicó “ha muerto el último General de la Patria, ahora solo quedan generales de empresas”. El objetivo de mínima de los factores del poder antinacional (al cual son entusiastas funcionales los oligarcas camperos), es hacernos involucionar por la fuerza, para meternos en el ajustado corsé del anacrónico e inviable feudalismo institucionalizado, aquel vigente en el siglo XIX, posible de instalar solo en base a los degüellos masivos ordenados por Mitre y avalados por Sarmiento y continuadores del régimen; feudalismo cuyos últimos estertores se dieron en la década infame de los años ’30, época en la cual el entonces vicepresidente, “Julito” Roca, el rubricar el infame Pacto Roca – Runciman, se congratuló expresando en su discurso a los postres del acto de firma, que “Argentina es la joya más preciada de la corona de su Graciosa Majestad Británica”. Ya un siglo atrás, ese miope modelo político – económico era inviable para una Argentina de más de diez millones de habitantes, como con crudeza insensible afirmó Federico Pinedo en la década infame, sosteniendo que se debía mantener la relación de cuatro cabezas de ganado por cada habitante para no pasar a ser “inviables”…y como ultra liberal y pro oligárquico, ni se le ocurrió aumentar las cabezas de ganado, ni menos aun diversificar la economía, volcándonos a la industrialización y el desarrollo tecnológico, para no depender solo de las producciones primarias. Pinedo, como “Lord” Leguizamón, Duhau y otros tecnócratas subordinados a los dictados del Imperio Británico (después del ’45 se alinearon bajo tutela de la potencia de turno), eran dóciles seguidores de las sutiles pero férreas directivas emanadas del poder de su graciosa majestad, de la cual eran de hecho súbditos sumisos. De ahí el “honor” de nombrar Lord al catamarqueño aludido, sin prosapia de nobleza ni antepasados anglosajones, pero dócil servidor de los dictados británicos, aun en contra de los Intereses Nacionales. Precisamente, los feudalistas camperos, con algunos voceros pletóricos de soberbia, amenazaron ahora que sus objetivos son involucionarnos al país – estancia, “por las buenas o por las malas”; llegando incluso más allá en sus soberbios y excluyentes planteos, al afirmar que “son los dueños de Argentina”, en la cual pretenden mandar como tiránicos patrones de estancia disponiendo de vidas y dignidades de la peonada cosificada y de todos los argentinos. Pero claramente, el objetivo de máxima, establecido por los Centros del Poder que maneja el Atlantismo (vinculado a la llamada Globalización Salvaje), es hacer desaparecer a la República Argentina, provocando una implosión balcanizadora que nos transforme en media docena (o más) de mini Estados inviables e inmanejables, que sean títeres dóciles de esos poderes tras las sombras. A muchos, poco o nada informados, este objetivo perverso de disolución nacional programada y en parte ejecutada, puede parecerles una opinión tremendista, sin sustento o incluso delirante. Pero lo concreto, lo real (más allá de las “posverdades múltiples” de los desinformadores de la opinión pública), es que los indicios concretos son muchos, contundentemente evidentes. Las evidencias que muestran las acciones para involucionar e incluso implosionar a Argentina, se pierden dentro de la abrumadora cantidad de informaciones falsas o irrelevantes, disponibles, con las que nos saturan desde los medios concentrados, desde las redes sociales, y otras fuentes de comunicaciones informales, siempre vigentes, como los chismes y opiniones diversas propaladas por sutiles agentes diversos del caos y del desánimo general. Esos evidentes indicios se señalan seguidamente. 
• Varios países fueron brutalmente atacados, desde adentro con operaciones de guerras híbridas, o desde afuera con operaciones semi encubiertas, presiones financieras u otros métodos que incluyen las manipulaciones por medio de las redes sociales; o incluso con las agresiones directas, buscando la balcanización o la transformación en Estados inviables y totalmente desarticulados. 
• En Argentina, las operaciones de guerra psicológica para desarticularnos, para achicarnos y endeudarnos, son de vieja data; pero se acentuaron a partir de la “revolución neoconservadora” de Reagan – Tatcher; imponiendo destructivas políticas neoliberales, con distintos actores “de derechas e izquierdas” funcionales a esos objetivos. Soportamos ya casi medio siglo (desde 1976) de gobiernos y políticas destructivas neoliberales, con muy contadas excepciones. • No es mera casualidad que se insista en el ultra indigenismo, que inculca un racismo inverso, de odio al blanco y a Argentina, buscando imponer divisiones insalvables cuyo corolario será -si no se le pone coto- la fragmentación territorial; no siendo casual que opere desde Bristol, Gran Bretaña, la ONG Mapuche Nation, clara herramienta del poder británico. 
• El exgobernador mendocino Cornejo, vocero del neoliberalismo radical adosado al macrismo, fogoneó e instalo la cipaya idea de “independizar” a Mendoza y Córdoba, lo cual tuvo los apoyos de algunas embajadas extranjeras, del cipayaje autóctono, y los silencios cómplices de casi todo el arco político y de los pseudo patriotas de uniforme, de mentalidad procesera.
• Las políticas intencionalmente destructivas, impuestas por la dupla Videla – Martínez De Hoz, no fueron desarmadas por Alfonsín, y se profundizaron en los gobiernos de Menem y De La Rúa; reinstalándose en el macrismo con notable crudeza y bajo la cobertura del poder mediático, judicial y de los “servicios” que operaron y operan como cobertura de los operadores del neoliberalismo. 
• La brutal deuda externa en la que nos embretaron, además de ser herramienta clave para perpetrar la descomunal timba financiera y la fuga de capitales, opera como poderosa herramienta para condicionar e impedir nuestro desarrollo, con lo cual actúa como factor conducente a la disolución nacional. 
• Las soberbias imposiciones, que como mandatos de descarnado corte neocolonial, pretende dictar EEUU, en contra de la Cuarta Central Nuclear, y manifestando “preocupación” por las instalaciones chinas de investigación espacial, son inadmisibles e intolerables, y como es usual cuentan con los beneplácitos de los poderes mediáticos concentrados, del sector político neoliberal, y de varios otros que parecen no darse por enterados. 
Pero a EEUU no le “molestan” las instalaciones militares británicas en Malvinas, ni las instalaciones de investigación espacial que la Unión Europea montó en Mendoza. 
Doble vara usual del poder anglosajón. Esas presiones neoimperiales no molestan, y más bien complacen, a la retrógrada oligarquía mega terrateniente y sus múltiples tentáculos o asociados, incluyendo entre ellos a los mega empresarios fugadores y otros de la “Unión Industricida Argentina”. 
En realidad, buscan con esas presiones, impedir iniciativas estratégicas que favorezcan nuestro desarrollo, las que a la vez fortalecen los acuerdos estratégicos en vigencia con China y con Rusia, los que son en sí mismos muy importantes, y que ponen frenos a los condicionamientos que buscan imponer desde el neocolonialista Bloque Atlantista. El mismo, cuyo brazo armado, la OTAN, apoya la usurpación territorial de anacrónico colonialismo de Gran Bretaña en Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, además de las claras amenazas que desde allí se ciernen sobre la Antártida Argentina y nuestra Patagonia. Son esos mismos Poderes Atlantistas que impiden el imprescindible rearme de nuestras hoy escuálidas Fuerzas Armadas, poderes que claramente tienen operadores enquistados dentro de Argentina. 
En ese contexto de falso patriotismo y de desvergonzada y excluyente prioridad de egoístas intereses personales, fue evidente como se formaron las autodenominadas “familias patricias” o sectores de las excluyentes clases socio económicas altas, lo que se vinculó directamente con la propiedad de extensísimas parcelas de tierras muy fértiles, en particular predominantemente en la feraz Pampa Húmeda, cuyos títulos de propiedad fueron otorgados por operetas de abogados y de otros influyentes, vinculados al poder político concentrado, el cual a partir del predominio mitrista se apoderó de los resortes del poder, sin oposición posible en ese largo período de nuestra historia. 
Es decir que, a diferencia de EEUU, que facilitó la propiedad de parcelas reducidas para fomentar el poblamiento y evitar los latifundios(país al que toman como modelo, pero omitiendo “detalles incómodos”, como el de distintos regímenes de reparto de las tierras públicas), en Argentina, con prepotencia unas pocas familias se adueñaron de extensísimas tierras, impidiendo que criollos, pueblos preexistentes e inmigrantes, accedan a ser legítimos propietarios de lotes rurales de tamaños lógicos; con lo que se facilitó la acentuada concentración de tierras rurales en pocas y excluyentes familias; en buena parte herederas de los “usurpadores legales” del siglo XIX; a los que se sumaron en las últimas décadas los pooles de siembra y mega operadores similares. 
Ese fue y es el núcleo del poder ultra conservador, que se opone al pleno desarrollo nacional, el cual debe incluir necesariamente una más equitativa distribución de la riqueza, lo cual puede y debe hacerse sin violencias, pero con una fuerte intervención estatal que priorice los Intereses Nacionales por sobre los egoísmos y cerrados grupos de poder feudal a los que nunca les interesó el desarrollo pleno y la soberanía nacional. 
Como muestra de los perniciosos efectos de la economía primarizada y la concentración económica, se puede ver que Uruguay es expulsor crónico de población, que en ese esquema excluyente debe emigrar forzada por la miseria y la falta de oportunidades. Hace décadas que la población uruguaya no crece, lo cual prueba lo dicho. Pero en Argentina, de cosas como esas, no se habla, o se dice muy poco. Como algunas de las medidas pendientes, para transformar ese pernicioso estado de situación, pueden citarse los siguientes. 
• Volver a poner en vigencia el ITAEA (Impuesto a las Tierras Aptas para la Explotación Agropecuaria), la cual fue anulada presurosamente en el proceso, a instancias del oligarca Martínez De Hoz, hombre de la Sociedad Rural. 
• Aprobar con urgencia el Impuesto a la Renta Extraordinaria, como muy justa medida para ayudar a pagar la descomunal deuda externa, la misma que los camperos aceptaron gustosamente, con cipayo criterio de evidente nulo patriotismo. 
• Implementar expropiaciones de tierras no trabajadas por sus dueños o parcialmente ociosas, para asignarlas a trabajadores y emprendedores rurales, que en muchos casos deben pagar costosos arrendamientos y no se pueden afincar definitivamente por no ser propietarios. 
MGTR. CARLOS ANDRÉS ORTIZ
 Analista de Temas Económicos y Geopolíticos

jueves, 28 de abril de 2022

FERROCARRILES PARA EL DESARROLLO Y LA INTEGRACIÓN NACIONAL 
Dentro de las múltiples perpetraciones destructivas del neoliberalismo, una sensiblemente dañina para los Intereses Nacionales, fue el desguace de los ferrocarriles, infamia largamente preparada a lo largo de sucesivos gobiernos de orientación liberal, y por ende centralistas al más crudo sentido unitario, excluyentes y apátridas por definición, para finalmente ser ejecutada con impiadosa fruición, bajo el accionar de la perniciosa dupla Menem – Cavallo, con el soporte de Dromi desde el andamiaje legal pergeñado ad hoc. En esos siniestros años ’90, se cerraron numerosos ramales, incluyendo líneas troncales, bajo pretextos huecos, pero machaconamente repetidos por los voceros “estrellas” de esa nefasta ideología claramente antinacional, en particular la dupla Mariano Grondona y Bernardo Neustadt; lo cual era replicado amplia y constantemente, bajo la metodología de imponer por la fuerza el supuesto “único pensamiento económico posible”. Ya antes, en el siniestro y nefasto “proceso”, el neoliberalismo salvaje se impuso a punta de bayonetas, bajo la tangible amenaza de considerar “subversivo” a todo aquel que se opusiera a las destructivas medidas socio económicas impuestas forzosamente. Muchos lo pagaron con sus vidas; como el gremialista Oscar Smith, que no transó con las medidas mafiosas privatistas que se impusieron en el sector eléctrico. Otros sufrieron cárcel y torturas, como castigo por su patriotismo inclaudicable, como el Dr. Julio Carlos González, principal artífice intelectual de numerosas medidas gubernamentales de claro perfil Nacional. Y el listado de atrocidades cometidas para imponer el desguace productivo nacional, no se agota en esos dos ejemplos paradigmáticos. En ese contexto de patrioterismo de bandera del “proceso” (meramente declamativo y de cipayismo extremo en los hechos concretos), se implementó el endeudamiento forzoso y de destrucción operativa de todas las Empresas del Estado, como pasos previos al desguace o a la privatización masiva en condiciones leoninamente perjudiciales para el Estado Nacional, o sea para la Nación Argentina. Y la empresa de ferrocarriles no fue la excepción. Ese accionar tan negativo puede ser calificado de un suicidio nacional inducido, como parte del paquete de medidas impuestas sin prisa, pero sin pausa, para llevarnos a la disolución nacional. Queda muy en claro, que la desaparición de los Estados naciones, es uno de los objetivos centrales del núcleo del Poder Mundial, para imponer la globalización salvaje, y con ello la cosificación masiva de la población mundial, excepto -claro está-, la porcentualmente ínfima fracción conformada por los excluyentes detentadores de dicho poder. El brutal achicamiento de la antes extensa (pero incompleta y muy centralista) red ferroviaria, fue compatible con el achicamiento forzosamente inducido de la economía nacional y el rol excluyente de la economía primaria basada en la Pampa Húmeda, todo eso acorde al perimido modelo de país - estancia, con caracteres feudales que ya eran anacrónicos en el siglo XIX, que repetidamente la vetusta oligarquía y los sectores antinacionales, nos quieren imponer por la fuerza o a base de mentiras y prejuicios. Al desaparecer casi completamente el ferrocarril, pasamos a depender en forma perniciosa del mucho más costoso y menos seguro transporte automotor, tanto para cargas como para pasajeros, tornando menos competitiva a la economía argentina; además de la mucho mayor tasa de accidentes de las carreteras, respecto a redes ferroviarias en buen estado. Como ese tipo de acciones destructivas se suelen perpetrar escalonadamente, años antes se había dictado la partida de defunción del transporte fluvial y el marino de cabotaje, lo cual es impensable en un país de dimensiones continentales, como el nuestro, por lo dañino que resulta. Y según antecedentes y testimonios de los casi extinguidos expertos navegantes fluviales argentinos, en buena parte ese rápido languidecer de la navegación comercial fue consecuencia de un complejo y costoso conjunto de reglamentaciones, que elevaron los costos y complicaron la logística. Pero esto ya es otro tema. Ya muchas décadas atrás, el llamado ferrocarril patagónico (General Roca), apenas llegó al extremo norte de las vastedades de la Patagonia Argentina, con solo algunas líneas menores, como la hoy turística “Trochita” y una solitaria línea que vinculaba Río Turbio con la salida al mar en Río Gallegos. También existió un ferrocarril de tipo “trochita” en Corrientes, que alguna función cumplía, antes de contar con caminos pavimentados. La traza ferroviaria general, con el diseño de embudo confluente en el puerto capitalino, fue congruente con la visión cerradamente unitaria de los gobiernos del extenso período de predominio excluyente de la oligarquía, con poco o ningún sentido de grandeza nacional, vigente en forma casi ininterrumpida desde el mitrismo a mediados del siglo XIX, hasta la década infame, a comienzos de los años ’30 del siglo XX. Pero aun pese a sus evidentes gruesos defectos de trazado, y de la difícilmente admisible lógica de haber tenido tres tipos de trocha (ancho entre rieles) diferentes, los ferrocarriles cumplieron en parte su debido rol integrador. Si se apuesta verdaderamente al desarrollo nacional, no puede excluirse a los ferrocarriles. En tal sentido, dos grandes áreas geográficas del extenso territorio continental argentino, siguen siendo las grandes excluidas del servicio ferroviario: La Patagonia y La Mesopotamia. Con relación a la región formada por Misiones, Corrientes y Entre Ríos, la recomposición de la infraestructura ferroviaria es vital, imprescindible, tanto por sus costos mucho menores que el transporte automotor, como por la mayor seguridad que como es conocido, brinda el ferrocarril. Y en lo estratégico, la importancia de vincular a esas tres hoy postergadas provincias, con el rico norte de Buenos Aires con su denso entramado industrial, y con la Capital Federal (hoy llamada CABA), es sin duda muy relevante. Si a eso se le agrega que quedarán prácticamente conectadas (a muy pocos kilómetros, y con factibilidad de unirse fácticamente), las capitales de Chaco y Santa Fe; a lo que se agrega Encarnación (Paraguay) y la potencialidad de volverse a implementar la línea férrea Asunción – Encarnación. Con criterio de grandeza nacional y consolidación del Mercosur ampliado, esa traza ferroviaria pasará frente a Uruguay y Brasil, con quienes nos unen varios puentes carreteros, que serán muy cercanos a la reconstituida traza ferroviaria propuesta. En ese contexto de grandeza nacional, debería planificarse una extensión de línea, que partiendo del eje Apóstoles – San José (Misiones), siguiendo una traza cercana a la Ruta Nacional 14, llegue a Bernardo de Irigoyen y a Iguazú. Es sabido que los voceros del estancamiento y del subdesarrollo crónico, encontrarán múltiples argumentos para descalificar este mega proyecto de desarrollo. Pero además de muy necesario, es perfectamente factible. Algunas alternativas (sin desechar otras), serían los amplios acuerdos estratégicos que Argentina rubricó con China y Rusia, Potencias Continentalistas que estarían en condiciones de financiar y proveer las inversiones necesarias al efecto. Será muy positivo que desde distintos sectores -políticos, empresarios, académicos, intelectuales, gremiales, comunicacionales- de nuestras tres provincias principales involucradas en esta potencial gran iniciativa, se la instale como una de las grandes e imprescindibles iniciativas que debe ser concretada, para materializar nuestro necesario desarrollo socio económico. MGTR. CARLOS ANDRÉS ORTIZ 
Analista de Temas Económicos y Geopolíticos

viernes, 22 de abril de 2022

 LOS TERRAPLANISTAS DE LA POLITICA 
Un caso para análisis sociológico, seguramente con fuertes ribetes psiquiátricos, es el de los fervorosos y por lo general muy agresivos militantes del terraplanismo. 
Con una tozudez digna de mejor causa, manifiestan su cerrada convicción según la cual La Tierra es un cuerpo plano, con los bordes cubiertos de grandes capas de hielo, y acorde al hemisferio donde nació esa disparatada idea, el curioso plano general que deriva de esas ideas, tiene eje en el norte. 
Son un muy claro caso de cerrada e irracional postura huecamente prejuiciosa, de la cual se niegan a razonar ni en lo mínimo y elemental, a lo que se aferran sin importarles evidencias ni la lógica más básica. 
Afectos a teorías conspiranoicas y a prejuicios diversos, usualmente enmarcados en expresiones agresivas cuando no en conductas violentas, demuestran ser en muchos casos motivados por bajas motivaciones cerradas a todo razonamiento, dentro de las cuales, el odio y el resentimiento, muy vinculados con la soberbia en grado extremo, suelen aflorar con facilidad, demostrando obnubilar todo razonamiento lógico y coherente. 
Fenómenos muy similares, casi calcados, afloran en el accionar de variadas personas, de sectores socio económicos medios – altos, medios o humildes, que contra toda lógica apoyan a ideologías que son muy proclives a la acentuada concentración de la riqueza en pocas manos, y por ello, claramente resultan perjudicados al apoyar a esos sectores político – económicos doctrinalmente excluyentes de los sectores medios y bajos de la población. Además, claro está, que esas ideologías del poder transnacional concentrado, resultan brutalmente perjudiciales para los Intereses Nacionales…¡pero como colonizados mentales y/u odiadores seriales, esos sectores socio económicos muy confusos ni se dan cuenta, o invierten los tantos de los planteos, contra toda lógica! 
Pero esa adhesión a grupos políticos pro oligárquicos, con fuertes componentes de cerrado clasismo, matizados por un apenas disimulado racismo, y con fuertes dosis de aporofobia (fobia a los sectores muy humildes y carecientes) se pudo materializar e incluso está en proceso de crecimiento, en base a muy sutiles y elaboradas acciones, bajo estudiadas técnicas sociológicas y psicológicas de cooptación y colonización mental masivas, instaladas apelando a los sentimientos más elementales y menos racionales que todo ser humano tiene en potencia o en forma relativa o muy acentuada; principalmente el odio, con sus asociadas la soberbia, la carencia de empatía y caridad elemental, además de la incitación a la violencia verbal y física. 
Claro está que, para lograr semejantes aberraciones culturales, que llegan a la autodenigración nacional, pudieron instalar una profunda despolitización en vastos sectores de la población, como uniformados que declaran con “orgullo”, ser fervorosamente “apolíticos” (como si La Política, “el arte de gobernar”, fuera de por si una actividad difamatoria respecto a quienes intervienen en ella). 
Tampoco tienen en cuenta, esos uniformados “apolíticos”, que cada vez que los militares asaltaron el poder, o influyeron con alevosía en muchas decisiones de Estado, estuvieron practicando política. 
O en el caso de otras personas, por lo general con pensamientos muy poco elaborados, que manifiestan rechazo por “la política y los políticos”, siendo notable que muchos de ellos son exvotantes macristas, los que, dentro de sus profundas cerrazones mentales, alcanzaron a ver lo indefendible del accionar antinacional y con muchos ribetes mafiosos, del expresidente y su entorno. ¡Pero por lo general no quieren reconocer que lo votaron! 
U otros, que con impostada suficiencia denostan masivamente a “la política y los políticos”, sin razonar que salvo que quieran vivir en el caos anárquico, es necesario un gobierno establecido; siempre perfectible, claro está. 
Muchos de este tipo de opinantes revestidos de pseudo moralina con olor a naftalina feudal, apenas disimulan que en verdad añoran un “gobierno fuerte” de tipo golpista procesero, con muchos privilegios para muy pocos, sin importarles las aberraciones que perpetraron y los profundos daños económicos y sociales que causaron. O si son de la vetusta oligarquía mega terrateniente, lo que “añoran” es un gobierno de “notables” que vuelva a instalar irritantes privilegios de clase, como los hubo desde el mitrismo hasta la década infame (1862 – 1943, casi ininterrumpidamente). 
Por supuesto, también están ciertas “progresías” fuera de foco, que se prenden en cuantas movidas puedan existir (ultra ecologista, ultra indigenista, ultra derecho humanista, ultra feminista, etc.), instaladas desde los sutiles mecanismos del Poder Transnacional, cuyos objetivos reales son crear o fomentar el descontento general, odios insondables y el caos generalizado, para provocar profundas divisiones internas e impedir el necesario desarrollo nacional. 
El listado no se agota. 
En artículo separado se citarán -Dios mediante- varios de los más frecuentes pensamientos y acciones de terraplanismo político. MGTR. CARLOS ANDRÉS ORTIZ 
Analista de Temas Económicos y Geopolíticos

sábado, 16 de abril de 2022

 GAS PARA CHILE Y BRASIL, PERO NO PARA MISIONES Y CORRIENTES 
Por supuesto que son muy buenas noticias que las producciones de petróleo y gas estén en franco crecimiento, de forma tal que en poco tiempo dejaremos de ser importadores para posicionarnos como exportadores, con un firme abastecimiento pleno del mercado nacional. 
Es bueno exportar bienes estratégicos, como los hidrocarburos, pero más bueno sería que se utilicen preponderantemente para producir insumos elaborados, como fertilizantes, plásticos y otros; y que se priorice el abastecimiento pleno de todo nuestro dilatado territorio, superando el centralismo que prioriza Buenos Aires y la Pampa Húmeda. 
En gran medida, esas buenas nuevas de aumentos de las producciones tienen que ver con el fuerte desarrollo del mega yacimiento no convencional de Vaca Muerta, uno de los mayores del mundo en ambos tipos de hidrocarburos. A la vez, el gasoducto Néstor Kirchner -que se construirá en breve con financiación china-, podrá canalizar los crecientes flujos de gas patagónico, hacia buena parte del resto del territorio nacional, en especial el núcleo de consumo del triángulo Buenos Aires – Rosario – Córdoba, y sus zonas de influencia; mejorando sensiblemente la infraestructura general para distribuir el valioso insumo energético, hoy operando al límite de su capacidad instalada. 
Tan fuertes volúmenes de producción se avizoran con certeza, de forma tal que se prevé exportar importantes cantidades de gas a Chile y Brasil, parte de lo cual se está haciendo. Eso mejorará nuestra Balanza de Pagos, y facilitará una mayor integración regional, lo cual es excelente desde la Geopolítica. 
Finalizado el gran gasoducto en construcción, es posible que se logre prescindir totalmente de las costosas importaciones de GNL, el gas que se importa por medio de buques metaneros, lo cual era costoso y ahora mucho más, por los cambios a escala planetaria que están sucediendo vinculados con las fuertes transformaciones geopolíticas a escala mundial, que la guerra no declarada entre Rusia y la OTAN está provocando. 
Ese panorama positivo es reforzado por los nuevos acuerdos alcanzados con Bolivia, para disponer de mayores volúmenes de gas, lo cual es siempre positivo y muy importante en el corto plazo. 
Claro está que tantas buenas noticias, tienen su contracara en el mantenimiento de la marginación de las provincias de Misiones y Corrientes, que fueron excluidas del Gas NEA (Gasoducto del Nordeste Argentino), como una más de las tantas iniciativas destructivas perpetradas por el macrismo, acorde a su rol neoliberal a ultranza y por ende totalmente en contra de las prioridades nacionales para el desarrollo socio económico. 
Es necesario recordar que el Gas NEA estaba en pleno proceso de construcción, con la planificada interconexión de Misiones y Corrientes, cuando la perniciosa irrupción del neoliberalismo aplicó con toda saña las políticas de abandono de grandes obras públicas y la premeditada y culposa destrucción generalizada socio económica de casi todas las actividades y segmentos sociales de nuestro país. ¡Y del GasNEA, trascendió que ni siquiera cuidaron los caños que estaban instalados o prontos a serlo, todo lo cual se ocultó prontamente con densos silencios informativos y otros escándalos a diario puestos en evidencia! 
Sin duda alguna, es inadmisible que, en esta nueva etapa de un gobierno identificado con los valores de lo Nacional y Popular, el tema de la necesaria continuación del GasNEA en Misiones y Corrientes, haya quedado en un cono total de sombras y de estruendosos silencios, al punto tal que aparentemente, el único reclamo público fue el del Senador Closs, con efímera y muy poca difusión. 
Claro está, que algunas de las muchas desafortunadas e indefendibles (desde lo estrictamente técnico) definiciones del actual Ministro de Energía de Misiones, terminaron avalando de hecho el abandono del necesario proyecto del GasNEA por parte del Estado Nacional, ante la falta de reclamos de los estamentos del poder en Misiones, incluyendo en ello los pocos o totalmente ausentes reclamos, no solo de -aparentemente- todo o casi todo el arco político, sino también de los sindicatos, cámaras empresariales, sectores académicos e intelectuales, y los comunicadores sociales. 
Es comprensible que las dos pandemias que se tuvo que afrontar (la de la destrucción generalizada del neoliberalismo, y la del Covid), hayan posicionado otras urgencias; y lo urgente suele tapar a lo muy importante. 
La más que discutible afirmación del joven Ministro de Energía de Misiones, según la cual con el hidrógeno podemos reemplazar al tendido del gasoducto en Misiones (que estaba proyectado bifurcado en dos grandes ramales, casi paralelos a las rutas nacionales 12 y 14, incluso con una derivación al nordeste correntino, hasta Virasoro y Santo Tomé), parecería que fue asumida como válida por la provincia, tomando incluso estado público a nivel nacional, en algún par de publicaciones de relativamente amplia circulación nacional.
La del hidrógeno es una tecnología aun en cierto modo embrionaria, siendo previsible que la separación del mismo y su ulterior procesamiento, sea un proceso costoso, además de muy riesgoso. Además de necesitarse una hipotética planta separadora de hidrógeno a escala industrial, faltaría luego contar con toda la compleja y previsiblemente muy costosa tecnología para distribuirlo en toda la provincia, todo lo cual con seguridad requeriría cuantiosas inversiones, de muy dudosas fuentes de financiaciones, como en cambio sí es muy factible obtener para construir las extensiones del GasNEA. 
Mientras que el gas natural -abundante en Argentina y bastante económico, además de muy poco contaminante-, es un insumo energético; en cambio el hidrógeno es considerado un vector (transmisor) energético, lo cual implica menor eficiencia, y de sus costos reales ni se habla, lo cual no es buena señal. 
No es un dato menor, pero se lo oculta o difunde muy poco que, para obtener, al fin de todo el complejo proceso, una unidad energética (por caso un kWh), separar el hidrógeno de los otros componentes a los que se halla adherido, es necesario gastar en el proceso de separación, bastante más energía que la que proveerá el hidrógeno. Hace no mucho tiempo atrás, se calculaba que, según el material del cual se separe el hidrógeno y dependiendo del proceso tecnológico de separación, se requeriría gastar entre dos a cinco unidades (en el ejemplo citado, kWh), por cada unidad energética que se podrá obtener del insumo energético hidrógeno. 
En síntesis, la separación y procesamiento del hidrógeno, es una operación energética, económica y ambiental ruinosa (se gastaría mucho más que lo que se podría economizar al fin del proceso para disponer del vector hidrógeno. 
Solo se justificaría su uso en casos muy puntuales. Por ejemplo, en entornos muy contaminados (como algunas grandes ciudades), para el transporte público y el de grandes volúmenes de cargas. 
En síntesis, necesitamos que se nos incluya, como es debido y como estaba originalmente planificado, en la traza del GasNEA, a Misiones y Corrientes. Su materialización será una concreción de estricta justicia y de federalismo efectivo. 
Como sucedió con otras grandes obras largamente exigidas y muy importantes, en su momento omitidas por el Poder Central; es necesario que todos los sectores de nuestras dos postergadas provincias, se unan en un persistente y contundente reclamo, para lograr su pronta concreción. 
Su dilación indefinida o su cancelación, será una prueba flagrante de la continuidad del nocivo centralismo excluyente y egoístamente unitario. 
¡El GasNEA debe ser prioridad para Misiones y Corrientes! 

MGTR. CARLOS ANDRÉS ORTIZ  
Analista de Temas Económicos y Geopolíticos.