domingo, 27 de julio de 2025

 REPUDIO A LAS PRETENSIONES DE COLONIALISMO EXPLÍCITO. REPUDIO A TODO TIPO DE COLONIALISMO.
    Todavía hay estruendosos y densos silencios de muchas personas e
instituciones, que con esas actitudes no se suman a las varias, pero aun insuficientes expresiones de enérgico repudio a las descaradas expresiones de Peter Lamelas, de quien trascendió sería nominado embajador de EEUU.
    El descaro del aun no nombrado embajador, alcanza ribetes más
desubicados y agraviantes a la dignidad nacional de los argentinos, que las burdas, agresivas y nada diplomáticas acciones perpetradas por Spruille Braden,
quien en 1945 se involucró activamente en la campaña política de ese año, excediendo brutalmente lo elemental del decoro diplomático y la mesura que caben a esas funciones.
    Son de recordar, causando vergüenza ajena, las fotos en las que se lo ve a Braden participando en una variopinta marcha antiperonista, yendo del brazo con todo el arco opositor, que involucraba no solo a los varios minúsculos partidos políticos representantes de la muy antinacional y pro británica oligarquía, sino también al radicalismo ya devenido en alvearista y lejos de los ideales yrigoyenistas, al socialismo de opereta (pues apoyaba medidas económicas claramente antinacionales, e incluso su perfil era poco o nada
inclusivo de los criollos “cabecitas negras”), y también iban codo a codo los referentes principales del partido comunista, que mostró su hilacha antinacional en varias ocasiones, por caso, siendo muy condescendiente con el nefasto “proceso”.
    Esos y otros muchos antecedentes históricos, demuestran que el meollo de los análisis políticos no pasa por definirse como “de derecha” o “de izquierda”, pues hay cipayismo reconcentrado tanto en “derechas” como en “izquierdas”, y puede haber bien plantadas posturas afines a Lo Nacional, supuestamente clasificadas como de esos sectores ideológicos.
    El caso es que las groseras y desubicadas expresiones de Lamelas, resultan ser incluso más injuriosas al Ser Nacional, que las acciones y dichos de Braden, ocho décadas atrás.
    Si bien el gobierno libertario y sus subordinados políticos practican con premeditación y alevosía, el cipayismo más abyecto, incluso más explícito y degradante que la muy mala gestión de política exterior del neoliberalismo macrista, (recordar por caso los vergonzosos y muy antinacionales acuerdos rubricados con el Reino Unido en esos años) y por ello no es de esperar ninguna queja formal oficial del Estado Argentino, subordinado gustoso a las degradantes
imposiciones del FMI; eso no debe ser óbice para que hayan claros y firmes pronunciamientos de repudio a Peter Lamelas y sus impresentables expresiones, de los otros Poderes del Estado Nacional, los Estados Provinciales, los Municipios, así como diversos sectores del amplio espectro político, cultural, profesional,
comunicacional y todos los sectores nacionales, pues el verdadero patriotismo debe ser motivación esencial de todos los argentinos que amamos a nuestra patria.
    Estruendoso y deplorable también resultan los densos silencios que en ese tema tan caro a nuestra dignidad soberana, se encuentran sumidas las FFAA y FFSS, de las cuales al menos los retirados no tienen excusas para fundamentar la aceptación implícita del vasallaje neocolonialista, que si no le hacemos frente con digna firmeza, parecería avalar esa impresentable degradación del Ser Nacional.
    La reedición corregida y aumentada de la Doctrina Monroe, que busca humillarnos en el contexto de gustoso acatamiento al rol de miserable patio trasero del neocolonialismo del siglo XXI, implicará un nuevo retroceso en el lúgubre accionar que claramente busca no solo llevarnos a los empujones a la Argentina primarizada y semi feudal (como lo éramos a fines del siglo XIX) en cuyo contexto “sobraríamos” más de la mitad de los argentinos, sino que abierta y
desembozadamente nos lleva a la disolución nacional.
    El silencio en este caso, no es prudencia, es mediocre tibieza, o más bien clara cobardía.

                            MGTR. CARLOS ANDRÉS ORTIZ
                    Analista de Temas Económicos y Geopolíticos

sábado, 26 de julio de 2025

 DISCUSIONES CON PSEUDO PATRIOTAS QUE SOLO SON PATRIOTEROS DE BANDERA

DISCUSIONES CON PSEUDO PATRIOTAS PRACTICANTES DEL HUECO PATRIOTERISMO DE BANDERA

Expresiones volcadas en un foro del tema Malvinas, del cual hice ver algunas de las más profundas distorsiones y errores conceptuales y de enfoques, de los que adolece la mayoría de los uniformados, que declaman patriotismo pero practican patrioterismo hueco de contenidos.

No se reproducen los comentarios de los uniformados que pretendieron refutar mis argumentaciones bien fundamentadas, pues no cuento con sus autorizaciones, y por otra parte no es constructivo reproducir groserías o bajezas conceptuales.

Comentario inicial de quien suscribe.

El tema es que por cerrazón mental en grado muy acentuado, la mayoría de los uniformados apoyan a sectores claramente anti nacionales, como los macristas y libertarios. Eso es consecuencia de montañas de prejuicios antiperonistas, y de ignorancias casi totales en Geopolítica, Historia y Economía.

Primera respuesta a una errónea opinión de un uniformado.

La destrucción casi total de las FFAA fue consecuencia de la irracional guerra en la que nos embretaron los muy brutos y necios comandantes del “proceso”, quienes, de puro ignorantes en elementalidades de Geopolítica e Historia, estúpidamente supusieron que el Reino Unido no se involucraría, y que EEUU sería neutral, o incluso favorable a Argentina.

Neciamente creyeron que éramos “aliados” de EEUU, siendo que solamente se nos hizo operar como marionetas dóciles, para tareas semi encubiertas en Centro América. Y muy brutos demostraron ser, al ignorar las muy fuertes alianzas estratégicas de ambas potencias anglosajonas, la cual data de fines del siglo XIX.

Y evidentemente, los agregados militares de las embajadas, parecería que son simples adornos, pues si algo hubieran tratado de entender la idiosincrasia anglosajona, habrían constatado que prácticamente en cada ciudad e incluso pueblo del RU hay monumentos en los que se recuerda a los caídos en las dos guerras mundiales, de EEUU y RU…¡en el mismo monolito o monumento!

Respecto al poco reequipamiento de las FFAA y FFSS en los doce años de los Kirchner, coincido que fue insuficiente, seguramente por haber priorizado otros sectores de la compleja realidad nacional, a los que se rescató de la anomia en la que nos habían sumido los gobiernos neoliberales, entre ellos el del “proceso”, que fue el que nos embretó en la aplicación de esa doctrina político – económica marcadamente antinacional y muy nefasta.

Y otro error de esos doce años, fue no cambiar en forma profunda los planes de estudio y los docentes, de los institutos militares y de las FFSS, pues en los mismos se sigue inculcando las muy apátridas concepciones del proceso, y les siguen inoculando el odio total a todo lo Nacional y Popular junto a la adhesión sin cortapisas al liberalismo, sin evaluar lo negativo de dicha doctrina- impuesta por el Consenso de Washington-.

También, pese a la escasa vigencia actual del marxismo, siguen viendo supuestos “peligrosos zurdos” hasta en la sopa.

Muchos uniformados, medio siglo después, siguen sin enterarse de los profundos cambios en la realidad geopolítica mundial, y por caso, en forma muy torpe, siguen usando los nombres de “China Comunista” y de “la Rusia Soviética” o similares, desconociendo no solo los cambios de nombres, sino de los sistemas económicos vigentes desde hace décadas en ambas potencias, que aplican cada una su propia versión del Capitalismo de Estado, muy distinto al neoliberalismo que predican, pero no aplican las potencias del Bloque Atlantista.

Tal es el grado de confusiones profundas, de las que adolece la amplia mayoría de los uniformados, que por puro odio antiperonista apoyaron (y aun apoyan) a dos presidentes que con todas las letras dijeron “no entender de soberanía”, de la cual se mofan; y los uniformados ni se dan cuenta que los libertarios nos llevan a toda marcha, hacia la disolución nacional…¡e incluso el psicópata dijo claramente ser el topo que busca destruir al Estado!. DEBERIAN RAZONAR LOS UNIFORMADOS, QUE SIN ESTADO NO HAY NACIÓN, Y SIN NACIÓN NO HAY PATRIA.

En tal sentido, cuesta entender para qué reequipar a las FFAA, si más que Fuerzas de Defensa, demuestran que -salvo honrosas excepciones-, operan y “razonan” como tropas de ocupación al servicio de la antipatria.

No parecen preocuparse por las alevosas acciones de industricidio, de destrucción de los Institutos Científicos y Tecnológicos, de las muertes culposas por falta de suministros de medicamentos, por hambre y por frío (estos últimos por los muchos compatriotas arrojados a vivir en el desamparo total).

Tampoco les preocupa que el futuro embajador yanqui se exprese con ínfulas de virrey presto a mandar en la colonia manipulable en la que nos está convirtiendo el actual desgobierno nacional; e incluso parecen no entender que tanto el macrismo como los libertarios rubricaron muy negativos acuerdos con el RU que alejan casi por completo el patriótico objetivo de recuperar Malvinas.

Respecto al burlón concepto expresado respecto a dos expresidentes, antes de caer en tal bajeza, haría bien en analizar el enorme listado de muy positivas acciones desarrolladas, tanto en promover nuestro desarrollo tecnológico (nuclear, satelital, etc.), el enorme plan de grandes obras públicas (rutas, redes de alta tensión, grandes usinas, etc,), las recuperaciones de empresas y entes de importancias estratégicas, los apoyos firmes a la industrialización, las mejoras sensibles de los salarios, varios hospitales nuevos de gran importancia, casi 2.000 escuelas nuevas, 16 Universidades Nacionales nuevas y más presupuesto para las ya existentes, firmes reclamos por Malvinas y por Antártida, con fuertes apoyos del grupo BRICS. Sin duda hubo errores, pero se debe analizar el todo.

Por mi parte, priorizo los Intereses Nacionales. Y lamento el profundo grado de confusiones, en las que sigue inmersa la mayoría de los uniformados, que ni se dan cuenta que con esas posturas, pasan a ser tan antinacionales como las irracionales guerrillas.

Trate de analizar cuan funcionales fueron las violencias de uno y otro signo, a las acciones de destrucción nacional, definidas ex ante por el analista Harry S. Ferns, intelectual al servicio del RU.

Por algo siguen sin enseñarles casi nada de Geopolítica, Historia y Economía; pues si supieran entenderían aspectos claves de la realidad, que hoy evidencian no entender en absoluto.

¡Ojalá pueda razonar sin prejuicios, pues Argentina está en serio riesgo de disolución nacional!

Atentamente.

Respuesta dada a otro opinante uniformado, exaltado y de muy pobre formación.

Debería informarse bien antes de opinar, e incluso FORMARSE para no ser usado por los sectores antinacionales, que han utilizada a las FFAA como tropas de ocupación al servicio de esos deleznables mandatos.

Muy frecuente que los poco ilustrados opinantes uniformados, se “escandalicen” por las instalaciones científicas chinas, pero desconocen que la Unión Europea tiene al menos una de similares características, instaladas en nuestra zona cordillerana, desde hace décadas.

Tampoco les preocupa que macristas y libertarios, ni se molesten, por las opiniones del autoinvestido futuro “virrey” Lamelas; como tampoco se quejan por haber cedido el control de la Cuenca Del Plata a USA, ni tampoco les molesta la base militar yanqui en Tierra Del Fuego.

Y como no saben prácticamente nada de Economía, Geopolítica e Historia, no parecen molestarle las tareas de DEMOLICIÓN DE ARGENTINA, EN PERPETRACIÓN POR LOS LIBERTARIOS Y SECUACES.

Conozco perfectamente, que les inculcaron el odio visceral al peronismo y a todo lo Nacional y Popular, además de condicionarlos a ver supuestos “zurdos” hasta en la sopa.

Deplorable que hablan de Malvinas, pero apoyan a quienes se burlan de la soberanía nacional y rubrican desastrosos acuerdos negativos a nuestros intereses, con el RU.

Hubo en Argentina grandes patriotas en las FFAA. Hoy parecen muy escasos, primando las serias confusiones y la falta de fundamentación para opinar y para sentar posiciones.

Lo insto a formarse con buenas lecturas y asistiendo a eventuales disertaciones de sectores patriotas, y por que no, a cursar alguna carrera en cualquiera de las prestigiosas Universidades Nacionales, para fundamentar sus conocimientos.

Atte.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Siguiente respuesta dada a un procesero, quien ante su incapacidad para fundamentar su opinión, solo expresó vaguedades, en un tono muy grosero, típico de quienes no saben que decir ni como defender sus erróneas y huecas posturas de patrioterismo hueco.

Opinión cargada de soberbia, típica de la milicada muy bruta que nos dejó el “proceso”. Lo concreto es que por ignorancia, no podés contestar nada, y no querés reconocer que los formatearon sin conocimientos en Geopolítica, Economía e Historia, para poder manejarlos fácilmente usándolos como tropas de ocupación al servicio de los intereses antinacionales.

Muy de ignorante eso de “no hablar de geopolítica en la mesa familiar”. La milicada ignorante y cargada de cipayismo, dudo que hable con FUNDAMENTOS de esos temas, pues no saben nada, y los mantienen subordinados y confusos, mediante el sistema de “mensajitos” con los cuales les indican que y como “razonar”.

Si bien tu paupérrima formación no lo querrá admitir, tengo bases académicas para fundamentar mis afirmaciones, e incluso diserté cuatro veces en instalaciones militares, esperando despertar el sano y real patriotismo.

Pero las 7 décadas de liberalismo apátrida inculcadas a los uniformados, hicieron que salvo honrosas excepciones, la mayoría de los uniformados practique el mero PATRIOTERISMO DE BANDERA, que se agota en el himno y la bandera, para ser cipayos asumidos en los temas concretos e importantes.

Se llenan las bocas hablando de Malvinas, pero operan como lacayos dóciles de yanquis y británicos. Son tan apátridas como los violentos de las guerrillas.

SUBORDINACIÓN Y VALOR, PARA VENDER A LA PATRIA. Esa es la real consigna que practican los milicos de mentes proceseras.

martes, 22 de julio de 2025

 https://youtu.be/NmMkca3TDKg?si=tIXdXbG9QiWZ_ZLz

Reportaje de Radio Gráfica de Buenos Aires, vía zoom - Del 19/07/2025 

domingo, 20 de julio de 2025

 

            FALSEDADES IDEOLÓGICAS, CRUELDADES SOCIALES Y      
            ABERRACIONES ECONÓMICAS
     La doctrina económica liberal es la principal falsedad ideológica -de grueso calibre, por sus consecuencias-, siendo la referencia principal de los organismos crediticios internacionales (FMI BM y similares), para entrampar a los países no desarrollados, en el subdesarrollo crónico, pues sus “recetas” que condicionan
sus “asistencias crediticias” (léase herramientas financieras que atan al subdesarrollo crónico), son de hecho fuertes condicionamientos que impiden el desarrollo, pisoteando a la vez toda noción de soberanía.

        Cabe precisar que la doctrina liberal data de 1776, el mismo año en el cual el por entonces muy poderoso Imperio Británico sufrió la pérdida de sus extensas colonias en América del Norte, al independizarse EEUU.

Fue concebido como una doctrina totalmente funcional a los intereses estratégicos del Imperio Británico, que si hubiera sido aplicada a rajatabla por todos los países, el hoy viejo imperio sería el único Estado industrializado, y todo el resto del mundo obraría como dócil proveedor de materias primas.

    El liberalismo definió varias supuestas (y nunca demostradas) “leyes económicas”, como “la mano invisible de los mercados” (que no pudo solucionar las grandes crisis económicas, como la de 1929 y la de 2008).

    Entre otras falsedades, definió la supuesta “conveniencia” por la cual cada nación “debe” dedicarse solamente a producir aquello para lo cual tiene mejores “condiciones naturales”, con lo cual, “supuestamente” se beneficiaría la propia nación que se dedicara excluyentemente a esa producción, con lo que “no desperdiciaría esfuerzos ni recursos”, en producir aquellos otros bienes para los
cuales carecería de la necesaria capacidad y eficiencia; y con todo ello -siempre supuestamente- se beneficiaría la economía mundial, al disponer de diversos bienes, producidos “en las formas más eficientes”, redundando todo ello en beneficios económicos generales.

    Con esa doctrina, aplicada a escala planetaria, Gran Bretaña produciría en exclusiva los bienes más costosos, con mucho mayores valores por unidad, en un contexto de gran efecto multiplicador en su economía interna.

    Esa aberración llevada al estatus de “ley económica”, si hubiera sido aplicada -por ejemplo- en Japón y en Corea Del Sur, habría significado que esas hoy potencias tecnológicas e industriales, “deberían” haberse dedicado prioritariamente al cultivo de arroz, lo cual habría impedido el desarrollo, y la población no gozaría del muy buen nivel de vida, con altos niveles de salarios per 
cápita, y tampoco tendría las infraestructuras a niveles de excelencia, como el tren bala japonés.
    Con ese criterio falaz, investido en supuesta “ley económica”, EEUU y Alemania no se habrían desarrollado rápida y fuertemente, como lo hicieron desde fines del siglo XIX, y en ambos países, el gestor de esos profundos y muy positivos cambios, fue el gran analista económico y diplomático Friedrich List, odiado y perseguido por las oligarquías retrógradas de esos países. Pero sus brillantes ideas fueron apoyadas por auténticos patriotas, como el Cancillar Otto Von Bismarck en Alemania y varios personajes prominentes de EEUU.
    Precisamente, esas dos naciones, y luego varias más, se industrializaron, fomentaron la creación de tecnologías, teniendo a la vez un fuerte Estado muy activo, protegiendo e interviniendo en la economía y en el sector social nacional.

    Para fines del siglo XVIII, en el Reino Unido había eclosionado muy
positivamente la Revolución Industrial, cuyas enormes ventajas con mucha mayor eficiencia, lo posicionaban como la principal -por lejos-, o casi la única potencia industrial del mundo.

    Ante esa realidad, y la conjunción de producir y tener maquinarias en plena utilización, y disponer de muy productivas minas de carbón (que le facilitaban generar la energía en grandes volúmenes y costos reducidos), era muy evidente que el RU era -en ese tiempo- el gran taller del mundo. Y la doctrina liberal, le iba como anillo al dedo, para perpetuar esa enorme ventaja productiva respecto a todo otro Estado.

    Claro está que la Revolución Industrial no se dio por casualidad, sino que fue un largo proceso, fuertemente estimulado por la intervención estatal británica, para favorecer la radicación de personas capacitadas o con capacidad inventiva y/o productiva, que se sumaran al entorno local de por si muy protegido y estimulado por el Estado (reino) del RU.

    Y a eso se le sumaron, la creación y los fuertes estímulos estatales, para consolidar la que fue por lejos la principal marina mercante del mundo, respaldada a su vez por la principal flota de guerra del orbe.

    Claro está que, entre las muchas falsedades de Adam Smith para
fundamentar el liberalismo, afirmó, sin exponer prueba alguna, que la creación de esa enorme flota comercial “resultó perjudicial para el RU”. Mentira descomunal, omitida por los apologistas de esa falaz doctrina económica.

    Varios analistas económicos desnudaron las intencionalidades económicas y estratégicas de varias de las potencias que alcanzaron a desarrollar y consolidar
sus economías, practicando el “haz lo que digo, no lo que hago”, pues son tenaces instigadores de medidas liberales, de “Estado ausente” y “libre mercado; mientras que en sus propias naciones son fuertemente intervencionistas y proteccionistas.
    Actualmente una de las gruesas falsedades, repetidas como un mantra por los sectores antinacionales que nos (des)gobiernan, afirman que la inflación es causada por el déficit presupuestario, lo que es la excusa burda para destruir todo vestigio de protección social, y para desguazar a la economía nacional, mientras exhiben índices de inflación de muy dudosa credibilidad. Como sea, la
disminución de la inflación, tiene como elevados y peligrosos costos socio económicos derivados del irracional y brutal endeudamiento externo, la deuda interna provocada por mecanismos de timba financiera, y una recesión muy acentuada, que provoca fuertes aumentos en el desempleo.

    Lo real es que la inflación en Argentina, tiene carácter estructural, siendo una de las causas principales la carencia de divisas, lo cual acentúan las destructivas medidas en rápida perpetración.

    Sin ser un listado completo ni mucho menos de analistas económicos críticos del liberalismo, cabe citar a Friedrich List (que en el siglo XIX destrozó los argumentos liberales); John Maynard Keynes (cuyas ideas opuestas al libre mercado y favorables a la fuerte intervención estatal, permitieron superar la crisis mundial de 1929); Raúl Scalabrini Ortiz (que analizó en detalle los mecanismos de sumisión de la economía argentina al Imperio Británico, entre
ellos la deuda externa como instrumento de presión, y los manejos discrecionales de los servicios públicos, sobre todo el ferroviario); Amartya Sen (quien fundamentó a favor de la Economía del Bienestar, y analizó los serios problemas derivados de la pobreza y la hambruna); Aldo Ferrer, principal economista argentino de fines del siglo XX y comienzos del XXI (impulsor de obras públicas de gran importancia estratégica, promotor del desarrollo industrial y tecnológico nacional, y brillante escritor); Ha-Joong Chang (quien en uno de sus buenos libros detalló en forma muy clara las principales gruesas falsedades del liberalismo)entre otros.

    Una de las tergiversaciones más proclives a producir confusiones
conceptuales, es la pretendida clasificación de las doctrinas políticas económicas, encuadrándolas en derechas e izquierdas, lo cual es una nada inocente exclusión de posturas y doctrinas de claras definiciones nacionales, las que no encuadran ni en unas ni en otras.
En ese error inducido, utilizan el concepto de derechas para definir a sectores claramente antinacionales y oligárquicos, con lo cual, implícitamente, las izquierdas serían lo nacional y popularpero eso es falso si se generaliza.
    Hay sectores moderados de derechas que tienen posturas identificadas con Lo Nacional; así como existen izquierdas que intencionalmente o por cerrazón mental, son funcionales a lo antinacional, siendo por tanto aliados de hecho de oligarcas sectarios y clasistas y otros personeros de la destrucción
económico social y la dependencia externa.

    Como contundente dato histórico, debe recordarse que en 1945, dirigentes del partido comunista, marcharon del brazo del embajador de EEUU Spruille Braden, quien con alevosía se mezcló en las luchas políticas internas nuestras, operando contra el por entonces ascendente Juan D. Perón.

    Los sectores claramente Nacionales se caracterizan por defender nuestros Intereses Nacionales, rechazando posturas de subordinación a grandes intereses extranjeros y/o a grandes potencias de actitudes neocolonialistas directamente, pretendidamente imperiales.

    Lo Nacional implica no solo defender y promover la economía nacional, sino también desarrollar fuertes acciones de inclusión y protección social, defendiendo a la propia población en forma muy activa, lo cual conlleva una postura fuertemente humanística.

    Lo Nacional es la antítesis total, de libertarios y asociados, quienes
desprecian por completo nuestra soberanía, destruyen intencionalmente a la economía argentina, y claramente nos empujan a la inviable primarización económica, con riesgo muy concreto de disolución nacional.

    Todo eso en un deplorable marco de desprecio manifiesto hacia la
población pobre y la sumida en la miseria más abyecta, que esos mismos libertarios y neoliberales provocan.

                            MGTR. CARLOS ANDRÉS ORTIZ

                Analista de Temas Económicos y Geopolíticos