miércoles, 5 de noviembre de 2025

         MALIGNOS PERÍODOS M DE NUESTRA HISTORIA                                                 RECIENTE
                                    PRIMERA PARTE
    Introducción al tema.
    En el último medio siglo de la economía argentina, entre pocos más que los complementaron para mal, cabe precisar la notable recurrencia de los que pueden denominarse como los “períodos M” de ese período aun en tránsito.
    Claramente, es una nefasta casualidad la recurrencia de la “M”, que en todos esos lapsos históricos tan negativos se nos hayan impuesto muy perniciosas medidas socio económicas, englobadas dentro de la muy destructiva y antinacional ideología neoliberal, la cual inicialmente fue impuesta a presión por gobiernos cívico militares en nuestra región, con la apoyatura catedrática de la llamada “escuela de Chicago” (prohijada por la Universidad homónima).
    Como dato esencial, no siempre evaluado en su enorme importancia, en esos períodos de sumisión al neoliberalismo apátrida, el accionar geopolítico argentino fue y es vergonzosamente carente de toda dignidad nacional, sumiéndonos al execrable rol de protectorado sumiso, sin nada de soberanía.
    La draconiana imposición forzosa del “recetario” neoliberal solo fue posible por las brutales presiones políticas de denominado Consenso de Washington, así denominado por el accionar de los entes financieros transnacionales que operan como herramientas del mega poder imperial; en particular el FMI y el BM, además de la apoyatura y presiones políticas de Departamento del Tesoro de EEUU, como herramienta del Estado yanqui, en su poco sutil operatoria para recrear y consolidar el “patio trasero” de la doctrina Monroe.
    Los principales operadores de ese accionar -por entonces- neo imperial, fueron los gobiernos de Reagan y Tatcher, los que en base a usurpadores del poder formal en nuestros países íbero americanos, impusieron con la fuerza de las bayonetas los gobiernos pretorianos, cargados de patrioterismo declamativo que ocultaba (y aun hoy oculta -muy burdamente-, al menos en Argentina) el cipayismo (entreguismo de soberanía) explícito, que por ignorancia extrema o cómplice actitud practicaron los uniformados (y lo siguen haciendo, en su mayoría), siempre con los respaldos de las oligarquías civiles carecientes de todo asomo de real patriotismo.
    Las “recetas” del neoliberalismo fueron un perverso conjunto de medidas diseñadas para frenar y destruir el desarrollo socio económico; destrozar las industrias y desguazar los entes tecnológicos; bajar drásticamente el poder adquisitivo de los salarios, concentrando la riqueza en las muy pocas manos de los sectores sociales cómplices de todo ese aquelarre socio económico y pisoteo alevoso de todo principio de soberanía nacional; implementar una drástica e irracional apertura a grandes escalas de la economía nacional, permitiendo masivas importaciones que ahogaron a las producciones nacionales, a la vez que produjeron o incrementaron desmesuradamente los saldos negativos del comercio exterior; lo precedente agregado a una artificial sobrevaluación de la moneda local, que favoreció aun más las importaciones y dificultó las exportaciones, afectando mucho y en forma crecientemente negativa a las producciones nacionales, en particular las industriales, pero también dañando producciones primarias, esto último con serios impactos en las economías provinciales; se redujeron los presupuestos en educación (incluyendo eso con énfasis en la universitaria, con campañas de desprestigio contra la institución de las Universidades Nacionales Públicas y Gratuitas), y en salud pública; se atacó en forma muy agresiva a las instituciones de desarrollo tecnológico, con el claro objetivo de primarizar totalmente a la economía nacional; todo eso en el marco de un irracional y en muchos casos de muy dudosa legalidad, descomunal incremento de la deuda externa, con lo que se condiciona a futuros gobiernos a las draconianas imposiciones de los organismos financieros transnacionales y a la gran banca privada o estatal extranjera.
                    MGTR. CARLOS ANDRÉS ORTIZ
            Analista de Temas Económicos y Geopolíticos

martes, 28 de octubre de 2025

                                 ELECCIONES EN LA ANTÁRTIDA
        PROFUNDAS INCOHERENCIAS DE LOS PATRIOTEROS                                         DE BANDERA.
    Liberales, neoliberales y libertarios desprecian abiertamente todos los principios de soberanía nacional de Argentina, y de hecho aceptan con muy buenas ganas la definitiva resignación de los muy claros derechos de Argentina sobre el sector pertinente de la Antártida, Malvinas, el Mar Argentino y Tierra del Fuego, eso es de público conocimiento.
    Lo expresaron, entre otros, el actual canciller, la ministra Bullrich y el economista Llach.
    Es de incoherente nivel de confusiones muy profundas, que casi el 95 % del personal afectado a la Antártida, haya votado a los libertarios, arrastradamente subordinados a las dos potencias imperiales anglosajonas, que amenazan nuestra permanencia y fundados derechos sobre buena parte del Continente Blanco.
    Eso es consecuencia directa de los tres “principios básicos” inculcados a los uniformados, en forma excluyente desde 1955 y muy enfatizado desde 1976, a saber:
1 – Odio visceral al peronismo, en base a una montaña de prejuicios, y a todo lo Nacional y Popular.
2 – Enfatizar el supuesto “peligro marxista”, lo que hace ver supuestos “zurdos” hasta en la sopa, englobando como “subversivo” o “zurdo” a todo lo que no entienden o que se opone a la montaña de prejuicios que les inculcaron. No entienden ni tienen ni idea acerca de que es el Pensamiento Nacional, como clara diferenciación tanto del marxismo como del liberalismo (ambas doctrinas claramente antinacionales).
3 – Subordinación explícita y total a los mandatos de EEUU, incluso por sobre elementales derechos y prioridades geopolíticas de Argentina. Más de un “opinante” uniformado, manifiesta ser “pro norteamericano hasta la muerte”, o pensamientos similares.
    Solo el profundo proceso de colonización cultural, que lleva décadas de ser inculcado y machacado a las FFAA y FFSS, pudo producir semejantes aberrantes “principios doctrinales”.
    Todo eso, dentro del profundo desconocimiento que -salvo honrosas excepciones- evidencian los uniformados, en Historia, Economía y Geopolítica.
    Lamentablemente, buena parte de las “progresías” y otros sectores socio culturales, poco o nada hicieron para corregir esa preocupante realidad, que es prioritario revertir, inculcando clara Doctrina Nacional.
                        MGTR. CARLOS ANDRÉS ORTIZ
                Analista de Temas Económicos y Geopolíticos

martes, 21 de octubre de 2025

URGE FRENAR Y REVERTIR EL DESGUACE NACIONAL EXACERBADO
    Muy doloroso y harto preocupante resulta -para los que amamos a Argentina sin prejuicios ni condicionamientos mentales- (a diferencia de los patrioteros de bandera, que gritan falso patriotismo meramente formal, mientras operan como vendepatrias asumidos), analizar todos los aspectos de la realidad social, económica y geopolítica de nuestro país, pues por donde se evalúe se constatan enormes deterioros, intencionalmente perpetrados por apátridas y arribistas al como sea, de distintos pelajes, pero similares deplorables cataduras morales.
    Claramente, libertarios y sus cómplices políticos neoliberales y liberales varios (con las apoyaturas de ciertas “izquierdas” funcionales a la antipatria), con los apoyos de mercenarios del periodismo y de otros operadores encubiertos, están perpetrando con intencionalidad y total alevosía, un proceso de desguace nacional, con inusitada rapidez y con evidente saña destructiva, la cual se aplica con muy clara intencionalidad dañina, de la cual incluso se regodean con desparpajo, evidenciando malsano goce ante los daños provocados al tejido social argentino, y mostrando crueldad explícita contra la población empobrecida; como también atacando a toda la estructura productiva nacional, en particular al sector industrial y los entes tecnológicos.
    Semejante deplorable accionar cuenta con los apoyos implícitos o explícitos, de distintos sectores e instituciones del arco ultra conservador y afín al neoliberalismo -siempre destructivo-, que busca la destrucción total de los sectores más dinámicos y de mayores efectos multiplicadores de la economía, como las industrias y los entes y actividades creadores de tecnología. Entre otras entidades de prolongadas vigencias y claros accionares sectarios, clasistas, con presumibles ribetes raciales y acentuadamente antinacionales, caben mencionar a la ultra oligárquica Sociedad Rural Argentina, a la Unión Industrial Argentina (que entre otros accionares precedentes, apoyó sin cortapisas las destructivas medidas de industricidio de libertarios, macristas, noventistas y proceseros), así como diversos entes empresariales y otros que operan como “tanques de ideas” de los sectores ultra liberales (y con ello proclives al “libre mercado” que desprotege y destroza nuestra economía), así como impulsan medidas que en los hechos provocan cierres masivos de empresas, desocupación crónica creciente y miseria generalizada.
    Resulta muy esclarecedor analizar la recurrencia de las implementaciones de medidas claramente nocivas y destructivas, implementadas por sucesivos gobiernos neoliberales, desde el proceso en adelante; sin por ello olvidar gobiernos y personeros que desde la “revolución fusiladora” utilizaron semejantes metodologías para frenar y destruir el muy respetable desarrollo social, industrial y tecnológico, que claramente había conseguido el accionar de períodos de gobiernos de clara orientación nacional.
    El endeudamiento externo solo utilizado para fomentar la especulación financiera, la apertura indiscriminada de la economía, y el énfasis en implementar sistemáticamente la especulación financiera desenfrenada asociada a la fuga masiva de divisas, es metodología recurrente, que en varios casos tiene a los mismos operadores accionando en sucesivos gobiernos de claras orientaciones antinacionales.
    Tal como analicé en muchos artículos precedentes, resulta muy evidente que los tecnócratas y los operadores financieros vinculados al “carry trade” (operaciones de timba financiera y posterior fuga de divisas promovidas por los mismos perpetradores del período macrista), provocan la destrucción generalizada de la economía nacional; evidenciando tener dos objetivos sucesivos: -1) llevarnos a los empujones a la hoy inviable economía primaria, de un contexto socio político semi feudal, como éramos en el entorno del 1900; pero de máxima (si lo permitimos) -2) pretenden perpetrar la disolución nacional, continuando las perversas operatorias de los neoliberales noventistas, que nos provocaron la tremenda crisis terminal de 2001/2002, en cuyo caos generalizado hubo quienes pretendieron instalar el apátrida concepto de la “inevitabilidad” de tener que resignarnos a permitir la extranjerización de amplias porciones de nuestro territorio como pagos de esa enorme deuda externa mal habida.
    Ahora, en este año y medio largo de desgobierno libertario, además de la destrucción sistemática de la economía nacional y el fuerte deterioro claramente intencional del tejido social, se asiste a impresentables y vergonzosas acciones de total sumisión geopolítica al Bloque Atlantista, pisoteando con alevosía y malsana fruición la larga trayectoria de política exterior nacional de no alineamiento y de defensa de la paz mundial, todo ello perpetrado con el accionar demostrativo de un muy dudoso elemental equilibrio emocional, por parte del verborrágico presidente de soez e irreflexivo vocabulario, impropio totalmente de la alta investidura que tan mal ocupa.
    Es evidente que no existe plan económico alguno ni ningún esbozo de viabilidad en el accionar gubernativo, montando una operatoria con la cual solo se sostiene la artificial cotización del dólar -como mantenido todo con alfileres- con endeudamiento desbocadamente creciente, mientras cierran empresas, cunde la destrucción socio económica, y claramente crecen la desocupación, la pobreza y la miseria extrema.
    La especulación financiera desenfrenada y alentada por el accionar gubernamental, previsiblemente volverá a volcarse a la fuga masiva de divisas, después que los especuladores obtengan jugosas ganancias con resultados asegurados por las políticas financieras oficiales, que solo parecen enfocadas a mantener al como sea la muy artificial sobrevaluación de nuestra moneda, lo cual puede eclosionar en el corto plazo post eleccionario.
    En precedentes gobiernos neoliberales ya sufrimos las consecuencias de la operatoria llamada “elegantemente” carry trade, la cual se describe sintéticamente a continuación.
Inusitadas altas tasas de intereses para depósitos en pesos, los que antes de la inevitable gran devaluación, son convertidos a dólares, para acto seguido fugarlos al exterior, dejando enormes montos de deuda externa, que condicionarán negativamente todo intento real de desarrollo y se cargará su enorme peso sobre las castigadas espaldas del argentino común, que nada tiene que ver con esa operatoria, de claros tintes “impresentables” (por no decir de ribetes delincuenciales).
    Tampoco pudo el vergonzosamente impresentable gobierno nacional actual desvincularse de las múltiples evidencias que lo vinculan a enormes estafas financieras, a coimas (sobornos), posibles enormes compras de insumos médicos “arregladas” con
determinados proveedores, anarco financiaciones de campañas y otras dádivas de narcos financistas, e incluso una compra de varios kilos de drogas por parte de una actual legisladora y candidata libertaria (encontrada in fraganti por policías de EEUU, según trascendió ampliamente).
    Además de todas esos impresentables hechos, el presidente devenido en “cantante vocacional” (asemejándose a Nerón, que tocaba la lira mientras Roma ardía), y prácticamente todo su equipo gubernamental, demuestran repetidamente la doble vara de su accionar, operando con soberbia pretendiendo instaurar un gobierno de tipo dictatorial, reprimiendo brutalmente al pueblo e ignorando claras atribuciones constitucionales del Poder Legislativo; mientras que practica vergonzosa sumisión al Bloque Atlantista subordinándose impúdicamente a los dictados de política exterior de EEUU y sus vinculados, mientras mendiga nuevos enormes créditos que derrocha para mantener la artificial sobrevaluación del peso, alimentando el “carry trade”.
    Despreciando la trayectoria argentina de neutralidad diplomática en favor de la paz, el locuaz presidente tomó partido en la guerra OTAN – Rusia que se combate en Ucrania; así como en el polvorín de Medio Oriente, existiendo trascendidos que pretendía enviar tropas al menos como soportes tácticos a esos escenarios bélicos; así como apoyar la largamente amenazada agresión de EEUU contra el hermano país y pueblo venezolano.
    Ni esos desplazamientos de tropas al exterior ni los cuantiosos e irracionales endeudamientos externos contaron -hasta donde se supo- con las necesarias anuencias del Poder Legislativo, el cual ni habría sido consultado.
    Entiendo que sobran gruesas razones para operar drásticamente con toda premura para terminar el desquicio gubernativo, que nos avergüenza ante el resto del mundo y nos empuja a la anarquía como paso previo -muy cercano- a la disolución nacional.
    Este no es un planteo anticonstitucional ni nada similar. Contrario a la Carta Magna es seguir permitiendo el desquicio institucionalizado, destructivo y que se toma atribuciones y tiene actitudes contrarias a la letra y el espíritu de la Constitución Nacional, por parte del Poder Ejecutivo.
    Ecuador tardó solo seis meses en destituir al psicópata Bucaram, otro excéntrico que se las daba de cantor mientras desgobernaba sumiendo a su país en el previsible caos.
    Acá la notable gran paciencia del Pueblo Argentino, está permitiendo casi dos años del desgobierno libertario neoliberal, el que además se mofa de las atribuciones y límites establecidos por la Constitución Nacional.
    ¡Debemos tomar debida conciencia, pues corremos el serio riesgo de perder nuestra Patria Argentina!
                        MGTR. CARLOS ANDRÉS ORTIZ
                Analista de Temas Económicos y Geopolíticos

lunes, 13 de octubre de 2025

sábado, 4 de octubre de 2025

             EL SINCERO PATRIOTISMO NO SE AGOTA EN                                         DECLAMACIONES HUECAS
    Para algunas cuantas pobrezas mentales en grados muy profundos, existentes tanto en oligarcas como en otros muy poco pensantes civiles, así como en altos porcentajes de muy confusos uniformados con fuertes cargas ideológicas proceseras (léase atiborrados de liberalismo, que no entienden ni razonan, pero que es doctrina claramente antinacional); el patriotismo solo se expresa y parecería consistir en las exteriorizaciones muy cargadas de simbolismos grandilocuentes, vinculadas a los símbolos patrios; básicamente en las estentóreas declamaciones y gestualidades acentuadas, respecto al himno nacional y la bandera patria; pero carente de todo concepto concreto y tangible.
    Más allá de las formalidades simbólicas de himno y bandera, a esos confusos varios en grados superlativos, ni se les ocurre valorar y defender al pueblo de a pie, a las infraestructuras socio económicas, a las industrias y a los muy respetables y prestigiosos entes tecnológicos nacionales; ni a la soberanía en concreto (pisoteada con alevosía por el accionar libertario).
    No solo no entienden ni valoran al propio pueblo, sino que se puede ver a uniformados de las fuerzas de seguridad, agredir con evidente saña y crueldad, mostrando el profundo lavado cerebral cargado de odio contra el propio pueblo, reprimiendo a ancianos jubilados, personal de la salud, universitarios, y otros sectores sociales, al manifestarse pacíficamente en las calles.
    Y no faltan oligarcas o clases medias “oligarcas aspiracionales”, que festejan y se solazan, ante las salvajes represiones contra el pueblo disconforme con el desastre socio económico generalizado premeditadamente ejecutado.
    Está muy bien respetar profundamente los símbolos patrios, tratando con el mayor respeto a la enseña nacional, y cantar en muy alta voz nuestro hermoso himno; pero si esas exteriorizaciones patriotas no están apoyadas por los claros y decididos apoyos a los componentes concretos en los que se sustenta La Patria, se está en presencia del muy nocivo “patrioterismo de bandera” (concepto creado por quien suscribe), el mismo que el sincero patriota Dr. Carlos Julio González llama irónicamente “patrioterismo cromático y musical” (en clara alusión a la bandera y el himno); pasando a ser hueca simbología carente de contenido, si no se defiende el territorio, los espacios marítimos y aéreos; si no se valora, respeta y cuida a nuestra población con todo el bagaje cultural y todas las infraestructuras (sociales, educativas, sanitarias, etc.); y si no se conoce, defiende y se estimula el desarrollo socio económico.
    Dentro de ese señalado conjunto de actividades muy positivas, agredidas por libertarios y neoliberales, cabe definir a todas las actividades productivas, particularmente las que poseen probadamente grandes efectos multiplicadores, como las industrias, los entes tecnológicos, y las actividades productivas en general.
    Lamentablemente, no solo el grueso de los uniformados demuestra no tener ni idea acerca de la enorme importancia de poseer y de defender a las industrias, a los entes creadores de tecnologías y a las Universidades Nacionales.
    También varias instituciones que nuclean a importantes sectores productivos (como la Sociedad Rural Argentina, la Unión Industrial Argentina, y muchas -¿o todas?- las confederaciones económicas provinciales), contra toda lógica y evidenciando nulo patriotismo en concreto, apoyaron entusiasta y muy activamente a las medidas y planes económicos de probados efectos destructivos, como son los de orientaciones liberales, neoliberales y hoy libertarios, que afectan gravemente a nuestro país, pisotean la soberanía, e incluso en muchos casos afectan a esos empresarios que irracionalmente las apoyan.
    Está en serio riesgo nuestro país, con serias amenazas que, si no las enfrentamos, nos empujarán a la disolución nacional, o alternativamente, nos podrán convertir en un narco Estado fallido e indefenso.
    Las severas confusiones y las profundas ignorancias que se instalaron y profundizaron, acentúan el hueco patrioterismo meramente declamativo, que solo suma erróneas y huecas posturas.
    Por caso, son muy frecuentes las estentóreas manifestaciones respecto al muy sensible tema de las usurpaciones imperiales perpetradas en nuestros territorios insulares y el mar adyacente. Pero en ese aquelarre de ignorancias profundas, muchos opinantes expresan “¿que tiene que ver Malvinas con la Geopolítica?”; mientras que otros, cargados de burdos prejuicios instalados en los cuarteles e institutos militares contra “la política”, con nulidad de razonamientos expresan -palabras más o menos- que “la política nada tiene que ver con el tema de Malvinas”.
    Desprecian a “la política”, no razonando que Política es el Arte de Gobernar, por lo que los proceseros que usurparon el poder formal, también ejecutaron acciones políticas.
    Para peor, como no entienden nada, y no pueden refutar nada, montan en cólera en muchos casos con profusión de groserías de la peor bajeza, negándose a todo razonamiento…y se creen “la reserva moral de la Patria”.
    Necesitamos auténtico patriotismo, con coraje cívico y la necesaria apertura mental, para impedir el desguace nacional en plena perpetración.
    Como dijera el gran patriota Manuel Belgrano, al expirar: “Ay, Patria mía”; seguramente sabiendo que Rivadavia y sus secuaces, unitarios y de ideología apátrida liberal, operaban para desguazar el territorio y para convertirnos en un protectorado británico, como las colonias sometidas al saqueo de las potencias imperiales, como lo perpetraban en la sufrida África y en buena parte de Asia del siglo XIX.
                        MGTR. CARLOS ANDRÉS ORTIZ
                Analista de Temas Económicos y Geopolíticos

sábado, 27 de septiembre de 2025

 Respuesta a un confuso uniformado de mente procesera.
    Sin ninguna duda, el accionar del sector ultra liberal que se adueñó excluyentemente de la conducción de las FFAA desde 1955, acentuado en 1962 y exacerbado desde 1976, ha sido y sigue siendo tan antinacional -y con ello funcional a la antipatria-, como lo perpetrado por los violentos de las guerrillas. Con cierta sutileza lo expuso Harry S. Ferns. La suplantación de la prioritaria Doctrina de la Defensa Nacional, por la excluyente defensa del sistema, con la
explícita subordinación a EEUU y sus subordinados directos, ha sido pieza angular de dicha negativa transformación. Hay pocas pero muy honrosas excepciones, al profundo grado de colonización cultural que los afecta.
    Participar en el operativo Unitas no implica poseer ni menos aun desarrollar acciones geopolíticas conducentes a fortalecer nuestra soberanía. Más bien implica subordinación explícita a los mandatos imperiales anglosajones.
    Y conocer de Historia Argentina y Mundial claramente no se inculca a nuestros uniformados.
    Por algo los muy brutos comandantes del “proceso” supusieron ser “aliados” de EEUU, con lo cual creyeron que esa potencia sería neutral en el conflicto del Atlántico Sur.
    Tampoco entendieron de Historia ni de Economía, al permitir que los personeros del neoliberalismo nos impongan esa doctrina político económica, con los previsibles desastrosos resultados. Y no lo entienden hasta ahora, pues apoyaron al neoliberalismo macrista y al “libertarismo”, que es neoliberalismo recargado, con todas sus perversamente negativas consecuencias, las que nos están empujando a la disolución nacional.
    De Economía en particular, demuestran no entender nada, por eso no les molesta el industricidio y el tecnicidio que están perpetrando actualmente; ni les preocupan las políticas de genocidio por miseria y exclusión socio económica que con toda crueldad están practicando libertarios y sus secuaces…además del brutal endeudamiento externo, con sus consecuentes imposiciones de pérdida de soberanía.
    Ante la evidente ignorancia total de casi todos los uniformados, en lo concerniente a Geopolítica, no me sorprende la muy equivocada reflexión, muy generalizada en ese ámbito, de no considerar al tema de Malvinas como una principalísima cuestión que debe ser
enfocada como Prioridad Geopolítica Nacional.
    Eso no implica ningún desmedro a considerarla Causa Nacional, lo cual queda inmerso en el contexto amplio de Geopolítica. Y debe ser eje central del accionar político nacional.
    Por otra parte, es conocido que a los uniformados, cargados de prejuicios proceseros, les inculcaron el desprecio visceral por “la política”, pretendiendo ubicarse en un supuesto limbo de “pureza moral total” de los gobiernos pretorianos, aberración conceptual que solo puede sostenerse por la ignorancia del elemental concepto de “política”, la cual es el arte de gobernar. O sea que los uniformados, que tomaron por asalto el Poder Político formal, ejercieron funciones y acciones políticas, lo cual es concreto, aunque lo ignoren.
    Tan confusos en grados superlativos, evidencian estar los uniformados, que se dicen “muy patriotas”, pero en los hechos y en buena parte debido a las profundas ignorancias en Geopolítica, Economía e Historia, operan como cipayos asumidos. En ese contexto es que la mayoría de los uniformados votó y apoya a sectores políticos y gobernantes de orientaciones claramente antinacionales, como lo son los neoliberales y libertarios (estos últimos ejecutan una versión recargada del neoliberalismo).
    Tan prejuiciosos e incoherentes son, que hasta en las bases antárticas votaron mayoritariamente a esos sectores políticos, los que abiertamente se burlan de la soberanía y no les importan los fundados derechos de Argentina en la Antártida.
    Como les atiborraron de antinacional ideología liberal, creen en el falaz concepto de “la grandeza argentina del Centenario”, siendo que éramos un país pobre con una minoría hiper rica, y con economía primaria subordinada a los dictados del Reino Unido. En eso como en otros múltiples temas, juegan las ignorancias en Economía y en Historia.
    En Economía, solo suponen la existencia de dos alternativas: liberalismo y marxismo, omitiendo las corrientes económicas alternativas, como las que defienden posturas de defensa de lo Nacional, con Estados Nacionales activos, en defensa del desarrollo y basado ello en intereses estratégicos. Ya en el siglo XIX lo analizó Friedrich List, en el XX Keynes, Aldo Ferrer y otros economistas, y en el XXI se pueden constatar los exitosos procesos de países
que practican sus propias versiones de Capitalismo de Estado.
    A los uniformados no les enseñan que las grandes potencias “occidentales” (las del Bloque Atlantista), predican liberalismo extremo, pero practican fuertes medidas intervencionistas del Estado y proteccionistas.
    El tema no se agota, pero para poder adentrarse en todos sus múltiples efectos y consecuencias, se necesitan mentes abiertas, con amplitud de criterio y espíritu inquieto en busca del conocimiento y la verdad; lo cual implica buenas lecturas y cerebros no sujetos a
dogmatismos acentuados. Eso es lo opuesto al cerrado dogmatismo que entre otros efectos negativos, impide razonar y lleva a enfoques y conclusiones erróneas, como la que implica suponer pecar de “zurdos y marxistas” a todo lo que no se entiende y cuestiona las supuestas “verdades absolutas” que se les inculcan, y que entre otros aspectos negativos no les importa en nada que se ataque a actividades con grandes importancias estratégicas y fuertes efectos
multiplicadores positivos, como lo son las industrias y los entes tecnológicos, que no parece importar e incluso desprecian muchos uniformados cargados de prejuicios de liberalismo económico, el cual es apátrida, concebido para mantener en el subdesarrollo crónico a los países excluidos de mundo desarrollado.
    Conociendo la extrema cerrazón mental de algunos opinantes, que suponen operaciones de “copia y pega”, cabe hacer notar que muchos argentinos pensantes tenemos capacidad para volcar en escritos nuestros, fundamentadas ideas propias.
    Los uniformados de mentes proceseras, no tienen ni idea, que los apátridas que están destruyendo el tejido socio económico nacional nos están empujando a la disolución nacional.
                    MGTR. CARLOS ANDRÉS ORTIZ 

jueves, 25 de septiembre de 2025

RESPUESTA GENERAL A VARIAS OPINIONES DE UNIFORMADOS DE CONFUSAS MENTALIDADES PROCESERAS –
    MUY EXTENSO CONTESTAR A CADA UNO – LAS CARENCIAS DE FORMACIÓN EN GEOPOLÍTICA, ECONOMÍA E HISTORIA, ENTRONCAN CON EL ESCASO INTERÉS POR DEFENDER LA INDUSTRIA Y LA TECNOLOGIÁ NACIONAL, 
    NI MENOS AUN EL CUIDADO QUE ES DEBIDO A NUESTRA POBLACIÓN, A LA CUAL LOS GOBIERNOS ANTINACIONALES EMPUJAN A LA MISERIA Y LA EXCLUSIÓN.
    LA MONTAÑA DE PREJUICIOS, INSTALADOS DESDE 1955, Y MUY ACENTUADOS DESDE 1976 CONDICIONAN E
INCLUSO LES IMPIDEN RAZONAR DESDE UNA VISIÓN DE REAL PATRIOTISMO, con pocas honrosas excepciones…
    El real y concreto patriotismo (que debe incluir la defensa de todo lo Nacional, involucrando la defensa territorial y del mar, de la población, y de todo lo cultural y el patrimonio nacional), es suplantado por el estentóreo pero hueco patrioterismo de bandera, que a puro himno y bandera soslaya o desprecia el concreto accionar socio económico orientado a la Grandeza Nacional.
    El real patriotismo debe defender y promover el desarrollo industrial y tecnológico, en lo opuesto al esquema de economía primaria (solo materias primas), que es contrario al desarrollo, la inclusión social y al fortalecimiento de las potencialidades geopolíticas nacionales. Contra toda lógica y verdad, en los institutos militares se “enseña” la supuesta “grandeza del centenarios”, cuando había una minoría hiper rica y las grandes mayorías estaban marginadas y empobrecidas, mientras que el país era de hecho una colonia subordinada al Reino Unido.
    Es muy evidente que la base del adoctrinamiento, de pseudo patriotismo, tiene dos ejes centrales: el odio visceral al peronismo y a todo lo Nacional y Popular (sostenido con montañas de prejuicios falaces o distorsivos), omitiendo que el peronismo es básicamente una Doctrina Nacional; y el supuesto “peligro del comunismo” (que suelen ver hasta en la sopa): pero en cambio en los hechos operan con extremo descuido o incluso con marcada afinidad al accionar agresivamente anti argentino de las “potencias occidentales”, particularmente EEUU y el Reino Unido.
    Las “preocupa” la base científica china (evidenciando sumisión ante las “sugerencias” de EEUU, pero no tienen ni idea de la existencia -hace décadas- de una base similar de la Unión Europea.         Ni tampoco les molestan las acentuadas injerencias de EEUU en Tierra Del Fuego y en nuestros ríos interiores, ni menos parecen preocuparles las condicionalidades impuestas por el endeudamiento ni por la vergonzosa sumisión a EEUU por las genuflexas actitudes
del actual gobierno libertario.
    Varios opinantes uniformados, dijeron no entender que vinculación tiene el tema Malvinas con la Geopolítica…¡aberrante falta de elemental razonamiento!
    Muchos uniformados, al no poder contestar, optan por incurrir en insultos y bajezas similares, que solo los meten en el barro de la ignominia a quienes profieren esas groserías. Otros evidencian faltas de conocimientos, suponiendo que la mera participación en unas maniobras Unitas comandadas por “el patrón del barrio” implica
“accionar geopolítico” cuando solo pasa a ser vergonzosa sumisión ante las presiones imperiales; o creer que conocer la administración de los cuarteles equivale a saber de Economía; y de Historia…poco y nada, como los comandantes proceseros, que irracional e improvisadamente nos metieron en una guerra que no podíamos ganar (pues de última hubiera intervenido desembozadamente EEUU a ayudar a su principal aliado desde fines del siglo XIX), y cuyos costos geopolíticos los seguimos pagando. Neciamente supusieron la neutralidad de EEUU en esa guerra.
    Apoyaron con torpe entusiasmo al presidente Macri que tenía múltiples causas judiciales, y no les importó que haya tenido claro accionar anti industrial y anti tecnológico, negativamente muy endeudador; y todo ello mucho peor con los libertarios.
    Milei dijo, claramente, que asumió la presidencia para destruir al Estado, lo cual configura traición a la patria.
    Los uniformados de mentalidad procesera no evidenciaron molestarse por eso, y tampoco mostraron razonar que SIN ESTADO NO HAY NACIÓN, Y SIN NACIÓN NO HAY PATRIA.
    Argentina tuvo muy destacados Señores Militares de clara Mentalidad Nacional. Un par de ellos fueron mis grandes maestros en Geopolítica; pero la degradación de los valores tuvo muy negativas consecuencias, lo cual fue contundentemente definido por el gran Historiador Revisionista José María Rosa, al fallecer el General Juan Enrique Guglialmelli, definido ello en la nota editorial de la revista Línea, que dirigía.
    Claramente JMR expresó: “Ha muerto el último General de la Patria. Ahora solo quedan generales de empresas”. Clara ironía que no debería necesitar mayores aclaraciones.
    Necesitamos Fuerzas Armadas, pero imbuidas de clara Mentalidad Nacional. En las antípodas de colonizados mentales subordinados a foráneos mandatos imperiales y/o solo preocupados por las meras formalidades sin preocuparles los Valores Superiores de la Argentinidad.
                            MGTR. CARLOS ANDRÉS ORTIZ
                    Analista de Temas Económicos y Geopolíticos