Respuesta a un confuso uniformado de mente procesera.
Sin ninguna duda, el accionar del sector ultra liberal que se adueñó excluyentemente de la conducción de las FFAA desde 1955, acentuado en 1962 y exacerbado desde 1976, ha sido y sigue siendo tan antinacional -y con ello funcional a la antipatria-, como lo perpetrado por los violentos de las guerrillas. Con cierta sutileza lo expuso Harry S. Ferns. La suplantación de la prioritaria Doctrina de la Defensa Nacional, por la excluyente defensa del sistema, con la
explícita subordinación a EEUU y sus subordinados directos, ha sido pieza angular de dicha negativa transformación. Hay pocas pero muy honrosas excepciones, al profundo grado de colonización cultural que los afecta.
Participar en el operativo Unitas no implica poseer ni menos aun desarrollar acciones geopolíticas conducentes a fortalecer nuestra soberanía. Más bien implica subordinación explícita a los mandatos imperiales anglosajones.
Y conocer de Historia Argentina y Mundial claramente no se inculca a nuestros uniformados.
Por algo los muy brutos comandantes del “proceso” supusieron ser “aliados” de EEUU, con lo cual creyeron que esa potencia sería neutral en el conflicto del Atlántico Sur.
Tampoco entendieron de Historia ni de Economía, al permitir que los personeros del neoliberalismo nos impongan esa doctrina político económica, con los previsibles desastrosos resultados. Y no lo entienden hasta ahora, pues apoyaron al neoliberalismo macrista y al “libertarismo”, que es neoliberalismo recargado, con todas sus perversamente negativas consecuencias, las que nos están empujando a la disolución nacional.
De Economía en particular, demuestran no entender nada, por eso no les molesta el industricidio y el tecnicidio que están perpetrando actualmente; ni les preocupan las políticas de genocidio por miseria y exclusión socio económica que con toda crueldad están practicando libertarios y sus secuaces…además del brutal endeudamiento externo, con sus consecuentes imposiciones de pérdida de soberanía.
Ante la evidente ignorancia total de casi todos los uniformados, en lo concerniente a Geopolítica, no me sorprende la muy equivocada reflexión, muy generalizada en ese ámbito, de no considerar al tema de Malvinas como una principalísima cuestión que debe ser
enfocada como Prioridad Geopolítica Nacional.
Eso no implica ningún desmedro a considerarla Causa Nacional, lo cual queda inmerso en el contexto amplio de Geopolítica. Y debe ser eje central del accionar político nacional.
Por otra parte, es conocido que a los uniformados, cargados de prejuicios proceseros, les inculcaron el desprecio visceral por “la política”, pretendiendo ubicarse en un supuesto limbo de “pureza moral total” de los gobiernos pretorianos, aberración conceptual que solo puede sostenerse por la ignorancia del elemental concepto de “política”, la cual es el arte de gobernar. O sea que los uniformados, que tomaron por asalto el Poder Político formal, ejercieron funciones y acciones políticas, lo cual es concreto, aunque lo ignoren.
Tan confusos en grados superlativos, evidencian estar los uniformados, que se dicen “muy patriotas”, pero en los hechos y en buena parte debido a las profundas ignorancias en Geopolítica, Economía e Historia, operan como cipayos asumidos. En ese contexto es que la mayoría de los uniformados votó y apoya a sectores políticos y gobernantes de orientaciones claramente antinacionales, como lo son los neoliberales y libertarios (estos últimos ejecutan una versión recargada del neoliberalismo).
Tan prejuiciosos e incoherentes son, que hasta en las bases antárticas votaron mayoritariamente a esos sectores políticos, los que abiertamente se burlan de la soberanía y no les importan los fundados derechos de Argentina en la Antártida.
Como les atiborraron de antinacional ideología liberal, creen en el falaz concepto de “la grandeza argentina del Centenario”, siendo que éramos un país pobre con una minoría hiper rica, y con economía primaria subordinada a los dictados del Reino Unido. En eso como en otros múltiples temas, juegan las ignorancias en Economía y en Historia.
En Economía, solo suponen la existencia de dos alternativas: liberalismo y marxismo, omitiendo las corrientes económicas alternativas, como las que defienden posturas de defensa de lo Nacional, con Estados Nacionales activos, en defensa del desarrollo y basado ello en intereses estratégicos. Ya en el siglo XIX lo analizó Friedrich List, en el XX Keynes, Aldo Ferrer y otros economistas, y en el XXI se pueden constatar los exitosos procesos de países
que practican sus propias versiones de Capitalismo de Estado.
A los uniformados no les enseñan que las grandes potencias “occidentales” (las del Bloque Atlantista), predican liberalismo extremo, pero practican fuertes medidas intervencionistas del Estado y proteccionistas.
El tema no se agota, pero para poder adentrarse en todos sus múltiples efectos y consecuencias, se necesitan mentes abiertas, con amplitud de criterio y espíritu inquieto en busca del conocimiento y la verdad; lo cual implica buenas lecturas y cerebros no sujetos a
dogmatismos acentuados. Eso es lo opuesto al cerrado dogmatismo que entre otros efectos negativos, impide razonar y lleva a enfoques y conclusiones erróneas, como la que implica suponer pecar de “zurdos y marxistas” a todo lo que no se entiende y cuestiona las supuestas “verdades absolutas” que se les inculcan, y que entre otros aspectos negativos no les importa en nada que se ataque a actividades con grandes importancias estratégicas y fuertes efectos
multiplicadores positivos, como lo son las industrias y los entes tecnológicos, que no parece importar e incluso desprecian muchos uniformados cargados de prejuicios de liberalismo económico, el cual es apátrida, concebido para mantener en el subdesarrollo crónico a los países excluidos de mundo desarrollado.
Conociendo la extrema cerrazón mental de algunos opinantes, que suponen operaciones de “copia y pega”, cabe hacer notar que muchos argentinos pensantes tenemos capacidad para volcar en escritos nuestros, fundamentadas ideas propias.
Los uniformados de mentes proceseras, no tienen ni idea, que los apátridas que están destruyendo el tejido socio económico nacional nos están empujando a la disolución nacional.
Sin ninguna duda, el accionar del sector ultra liberal que se adueñó excluyentemente de la conducción de las FFAA desde 1955, acentuado en 1962 y exacerbado desde 1976, ha sido y sigue siendo tan antinacional -y con ello funcional a la antipatria-, como lo perpetrado por los violentos de las guerrillas. Con cierta sutileza lo expuso Harry S. Ferns. La suplantación de la prioritaria Doctrina de la Defensa Nacional, por la excluyente defensa del sistema, con la
explícita subordinación a EEUU y sus subordinados directos, ha sido pieza angular de dicha negativa transformación. Hay pocas pero muy honrosas excepciones, al profundo grado de colonización cultural que los afecta.
Participar en el operativo Unitas no implica poseer ni menos aun desarrollar acciones geopolíticas conducentes a fortalecer nuestra soberanía. Más bien implica subordinación explícita a los mandatos imperiales anglosajones.
Y conocer de Historia Argentina y Mundial claramente no se inculca a nuestros uniformados.
Por algo los muy brutos comandantes del “proceso” supusieron ser “aliados” de EEUU, con lo cual creyeron que esa potencia sería neutral en el conflicto del Atlántico Sur.
Tampoco entendieron de Historia ni de Economía, al permitir que los personeros del neoliberalismo nos impongan esa doctrina político económica, con los previsibles desastrosos resultados. Y no lo entienden hasta ahora, pues apoyaron al neoliberalismo macrista y al “libertarismo”, que es neoliberalismo recargado, con todas sus perversamente negativas consecuencias, las que nos están empujando a la disolución nacional.
De Economía en particular, demuestran no entender nada, por eso no les molesta el industricidio y el tecnicidio que están perpetrando actualmente; ni les preocupan las políticas de genocidio por miseria y exclusión socio económica que con toda crueldad están practicando libertarios y sus secuaces…además del brutal endeudamiento externo, con sus consecuentes imposiciones de pérdida de soberanía.
Ante la evidente ignorancia total de casi todos los uniformados, en lo concerniente a Geopolítica, no me sorprende la muy equivocada reflexión, muy generalizada en ese ámbito, de no considerar al tema de Malvinas como una principalísima cuestión que debe ser
enfocada como Prioridad Geopolítica Nacional.
Eso no implica ningún desmedro a considerarla Causa Nacional, lo cual queda inmerso en el contexto amplio de Geopolítica. Y debe ser eje central del accionar político nacional.
Por otra parte, es conocido que a los uniformados, cargados de prejuicios proceseros, les inculcaron el desprecio visceral por “la política”, pretendiendo ubicarse en un supuesto limbo de “pureza moral total” de los gobiernos pretorianos, aberración conceptual que solo puede sostenerse por la ignorancia del elemental concepto de “política”, la cual es el arte de gobernar. O sea que los uniformados, que tomaron por asalto el Poder Político formal, ejercieron funciones y acciones políticas, lo cual es concreto, aunque lo ignoren.
Tan confusos en grados superlativos, evidencian estar los uniformados, que se dicen “muy patriotas”, pero en los hechos y en buena parte debido a las profundas ignorancias en Geopolítica, Economía e Historia, operan como cipayos asumidos. En ese contexto es que la mayoría de los uniformados votó y apoya a sectores políticos y gobernantes de orientaciones claramente antinacionales, como lo son los neoliberales y libertarios (estos últimos ejecutan una versión recargada del neoliberalismo).
Tan prejuiciosos e incoherentes son, que hasta en las bases antárticas votaron mayoritariamente a esos sectores políticos, los que abiertamente se burlan de la soberanía y no les importan los fundados derechos de Argentina en la Antártida.
Como les atiborraron de antinacional ideología liberal, creen en el falaz concepto de “la grandeza argentina del Centenario”, siendo que éramos un país pobre con una minoría hiper rica, y con economía primaria subordinada a los dictados del Reino Unido. En eso como en otros múltiples temas, juegan las ignorancias en Economía y en Historia.
En Economía, solo suponen la existencia de dos alternativas: liberalismo y marxismo, omitiendo las corrientes económicas alternativas, como las que defienden posturas de defensa de lo Nacional, con Estados Nacionales activos, en defensa del desarrollo y basado ello en intereses estratégicos. Ya en el siglo XIX lo analizó Friedrich List, en el XX Keynes, Aldo Ferrer y otros economistas, y en el XXI se pueden constatar los exitosos procesos de países
que practican sus propias versiones de Capitalismo de Estado.
A los uniformados no les enseñan que las grandes potencias “occidentales” (las del Bloque Atlantista), predican liberalismo extremo, pero practican fuertes medidas intervencionistas del Estado y proteccionistas.
El tema no se agota, pero para poder adentrarse en todos sus múltiples efectos y consecuencias, se necesitan mentes abiertas, con amplitud de criterio y espíritu inquieto en busca del conocimiento y la verdad; lo cual implica buenas lecturas y cerebros no sujetos a
dogmatismos acentuados. Eso es lo opuesto al cerrado dogmatismo que entre otros efectos negativos, impide razonar y lleva a enfoques y conclusiones erróneas, como la que implica suponer pecar de “zurdos y marxistas” a todo lo que no se entiende y cuestiona las supuestas “verdades absolutas” que se les inculcan, y que entre otros aspectos negativos no les importa en nada que se ataque a actividades con grandes importancias estratégicas y fuertes efectos
multiplicadores positivos, como lo son las industrias y los entes tecnológicos, que no parece importar e incluso desprecian muchos uniformados cargados de prejuicios de liberalismo económico, el cual es apátrida, concebido para mantener en el subdesarrollo crónico a los países excluidos de mundo desarrollado.
Conociendo la extrema cerrazón mental de algunos opinantes, que suponen operaciones de “copia y pega”, cabe hacer notar que muchos argentinos pensantes tenemos capacidad para volcar en escritos nuestros, fundamentadas ideas propias.
Los uniformados de mentes proceseras, no tienen ni idea, que los apátridas que están destruyendo el tejido socio económico nacional nos están empujando a la disolución nacional.
MGTR. CARLOS ANDRÉS ORTIZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario