Reportaje en streaming, desde la ciudad de Santa Fe
martes, 30 de abril de 2024
viernes, 26 de abril de 2024
 SIN ESTADO NO HAY NACIÓN 
Sin un concepto claro y firme de Nación, no hay Patria que pueda 
sustentarse y perdurar; y es elemental entender que sin Estado no hay Nación, 
pues el Estado es la estructura en la que se sustenta y a partir de la cual puede 
desarrollarse y perdurar la propia Nación. 
Podríamos decir que el Estado es la argamasa con sólidos acerados 
soportes, sobre la que se basa la existencia misma de la Patria. 
Todas las Potencias Mundiales y las Regionales, así como las Potencias 
Emergentes, poseen fuertes Estados, muy presentes en todos los órdenes de las 
respectivas naciones. 
Incluso naciones de menores capacidades económicas y geopolíticas, si 
tienen en claro el objetivo de Grandeza Nacional y de Defensa y Protección de su 
Propio Pueblo, tienen o buscan tener un Estado Nacional fuerte y muy presente. 
Solo los cipayos asumidos, los apátridas que lucran con operaciones ilegales 
(como las que insólitamente alabó el actual impresentable presidente argentino), 
y los anarquistas (que por definición y por prejuicios, odian al Estado); solo ese 
tipo deplorable de individuos, atacan al Estado y buscan enanizarlo hasta dejarlo 
inerte, o incluso quieren destruirlo. 
Por egoísmo reconcentrado que solo mira sus intereses económicos con 
visión de estrecho y corto alcance, ese mismo odio al Estado suele ser citado y 
pregonado por algunos verborrágicos oligarcas, cuyas limitadas comprensiones 
no les dejan ver que es el Estado el que, manejado con patriótico criterio, protege 
sus producciones y sus ganancias, proveyendo además la infraestructura para 
facilitar las actividades económicas. 
Además, es el Estado al cual claman ayudas,
-pese a que lo desprecian- ante catástrofes naturales o los vaivenes de los precios 
internacionales de las materias primas que Argentina exporta al mundo. 
Por supuesto, esos oligarcas de nulas visiones, no se percatan que, haciendo 
causa común con los anarquistas, están creando o favoreciendo las condiciones 
de caos socio económico, que es la resultante del odio anarquista puesto a 
destruir al Estado. 
Totalmente patético, resulta el rol de la mayoría de los uniformados, 
quienes siendo empleados estatales con uniforme, por cerrazón mental extrema, 
apoyan las acciones de los anarco – libertarios, que buscan destruir al Estado, y 
con eso hacer colapsar a la Patria misma; la misma Patria que dijeron jurar 
defender, juramento que solo involucionó a la nociva práctica del patrioterismo 
de bandera, que se agota en los símbolos patrios, mientras por odio e ignorancia, 
apoyan la destrucción nacional. 
Pese a que los precedentes son conceptos elementales y claves para 
entender y defender el rol del Estado Presente en una Nación Soberana, es 
evidente que la destrucción de valores éticos esenciales, y el vaciamiento de 
contenidos volcados a la opinión pública, machaconamente impulsados y 
fomentados por distintos actores comunicacionales y por acomodaticios y 
mercenarios varios que se fueron instalando en las cátedras, en las Fuerzas 
Armadas y de Seguridad, así como en diversas entidades sociales y culturales, han establecido muy severos grados de confusiones conceptuales en temas esenciales, 
desconocimientos, e incluso promovieron disvalores, entronizándolos como los 
objetivos a ser alcanzados. 
En ese maremágnum de aberraciones conceptuales y de tergiversaciones
de valores éticos esenciales (entre ellos el Patriotismo), solo así pudo suceder que 
el anarco libertarismo llegue al poder formal, y que actúe para destruir por 
completo el Estado Nacional, a la vez que lo hace para empobrecer brutal y muy 
rápidamente al 90 % de la población…¡y muchos afectados y empobrecidos, 
apoyan a los que lo perpetran! Tal el grado de confusiones reinante. 
El pueblo parece no haber tomado conciencia aun, del terrible proceso de 
destrucción generalizada y de brutal concentración de la riqueza en muy pocas 
manos, en una operatoria no solo impiadosa, sino también cargada de intencional 
perversidad, pues sus perpetradores demostraron regodearse con las 
consecuencias funestas que las intencionales acciones devastadoras ocasionan. 
Pueden citarse las defunciones de enfermos a los que se dejó de 
suministrarles costosos medicamentos especiales; la miseria generalizada que se 
extiende cuan deplorable mancha sobre el tejido social nacional; los desastrosos 
indicadores económicos, con parálisis o cierres de plantas fabriles; el freno total 
a las muy necesarias obras públicas, sin las cuales se resentirán todas las 
actividades socio económicas; el daño intencional perpetrado contra los entes 
tecnológicos, como el CONICET; las Universidades Nacionales, CNEA, INVAP, el 
INTA, el INTI y la CONAE; y el listado de aberrantes destrucciones intencionales 
no se agota en esa breve síntesis. 
Tampoco cabe omitir el muy negativo accionar geopolítico, que está siendo 
perpetrado por libertarios y sus socios neoliberales, lo cual, en mérito a la 
brevedad, será expuesto en artículo separado. 
Clara y desvergonzadamente, nos están posicionando como colonia dócil al 
servicio del Bloque Atlantista, pisoteando en forma alevosa toda noción de 
soberanía y de dignidad nacional. 
Todo ello hace evidente que, de mínima, neoliberales y libertarios, nos 
quieren transformar en aquella inviable Argentina semifeudal del siglo XIX, y de 
máxima buscan la disolución nacional. 
Para esto último, cuentan con los apoyos 
de ciertas “progresías”, con libretos dictados por ONGs transnacionales, como las 
“ecologistas”, indigenistas, y otras. 
MGTR. CARLOS ANDRÉS ORTIZ 
Analista de Temas Económicos y Geopolíticos
lunes, 22 de abril de 2024
 ABERRANTE TERGIVERSACIÓN DE VALORES - LA IMPRESENTABLE 
“HEROICIDAD” DE LOS FUGADORES DE DIVISAS 
Poco o nada puede sorprender, que el repertorio de indefendibles y en 
muchos casos aberrantes afirmaciones, proferidas por el actual presidente, 
incorpore nuevas expresiones e “interpretaciones doctrinarias”, en una sucesión 
que no cesa e incluso parece ir “in crescendo”. 
Ya había dicho, palabras más o menos, que prefiere pactar con la mafia 
antes que con el Estado; concepto inadmisible para cualquier persona de bien, 
más aún si se trata del presidente de la nación. 
Por supuesto, como todos los libertarios en el poder, auto asignatarios de 
suculentos aumentos salariales y viajes dudosamente oficiales pagados con 
fondos públicos, evidencian no razonar que precisamente ellos están cumpliendo 
funciones en lugares claves, del propio Estado al cual denigran y buscan destruir. 
Desde el Estado, al cual manejan, están perpetrando una brutal 
transferencia negativa de ingresos, empobreciendo a la mayoría de los 
argentinos, con salarios, jubilaciones y similares retribuciones, a valores 
congelados o con míseros aumentos nominales, en un contexto de fuerte 
inflación y subas de precios de los servicios esenciales, que solo pueden provocar 
más miseria general; todo ello mientras enriquecen a una ínfima 
(numéricamente) minoría, beneficiaria del empobrecimiento masivo, vía 
destrucciones de los salarios y con incrementos exorbitantes e injustificados (sin 
estudios de costos que los avalen) en combustibles y diversos servicios públicos. 
Algo sumamente negativo, es que semejantes aberraciones conceptuales, a 
fuerza de repeticiones, y ante las escasas (o poco difundidas) opiniones en contra, 
terminen siendo naturalizadas e incluso aceptadas. 
Esa naturalización de aberrantes conceptos, incluso con fuertes tintes 
apátridas y/o mafiosos, procuran instalarla a fuerza de repeticiones con 
“explicaciones” infantiloides (en una metodología que parece nada inocente, que 
con el infantilismo conceptual busca evitar los cuestionamientos o repudios), o 
tapando sus repercusiones con nuevas acciones o definiciones impresentables, 
que buscan sean toleradas o incluso “bien vistas”, manipulando noticias, las que 
claramente buscan instalar el pasivo conformismo general, mientras se tapan los 
destrozos con fuertes matices perversos, que se suceden día a día. 
Las falsedades y aberraciones conceptuales proferidas por el presidente y 
su elenco gubernativo son tantas, que la sola mención con un breve análisis
general ameritaría un artículo separado. 
Pero es absolutamente inadmisible, que el propio presidente, incluso 
utilizando un lenguaje ordinario y chabacano (que parece su léxico habitual, 
totalmente impropio para la alta magistratura que detenta), en la reciente 
reunión de capitostes de grandes empresas, realizada en Bariloche (en el hotel 
Llao Llao), haya expresado un muy claro elogio de acciones ilegales, calificando 
como “héroes” a quienes incurren en el delito de fugar divisas (uno de los grandes 
males que afectan gravemente a la Economía Argentina), y que haya 
recomendado a los asistentes, a perpetrar otro ilícito, que es estimular el 
mercado negro de compraventa de divisas. 
Abundando en aberraciones conceptuales, que desnudan su clara intención 
de destruir a Argentina, llevándonos a la disolución nacional, el presidente (o sea, 
el Jefe de Estado, que comanda el accionar del propio Estado Nacional), volvió a 
manifestar su desprecio y aversión al Estado al cual comanda; lo cual está en clara 
línea con el accionar destructivo, solo basado en sus prejuiciosas aplicaciones 
doctrinarias del ultra liberalismo anti estatista de la Escuela Austríaca, ideas que 
por su nefasto perfil no se aplican en ningún otro país. 
Claro está, que en el conjunto de acciones destructivas, que perpetra cada 
día, incluso se lo vio regodeándose por despedir a miles de empleados estatales, 
mientras sigue en plena perpetración el cierre de entes estatales y ahoga 
financieramente a prácticamente todo el arco de entes y empresas del Estado,
pareciendo regocijarse más cuando se trata de aquellos que tienen gran valor
estratégico y/o importancia socio económica, como las muy prestigiosas 
Universidades Nacionales, el muy valioso Sector Nuclear, y prácticamente todo el 
accionar estatal, del cual incluso pretendió afectar gravemente al insustituible 
Servicio Meteorológico Nacional. 
Todo eso, mientras ahoga financieramente a las provincias, paraliza todas 
las muy necesarias obras públicas, e incluso suspende las entregas de 
medicamentos muy costosos, a enfermos oncológicos u otros afectados de 
graves dolencias, con lo cual ya habría incurrido en graves responsabilidades por 
los desmejoramientos e incluso fallecimientos a consecuencia de ese accionar 
carente de todo principio de humanidad. 
En la muy sensible área de las relaciones exteriores, se está pisoteando el 
accionar pacifista y neutral, que en general nos caracterizó, queriendo 
involucrarnos en conflictos que no son nuestros, como los de Medio Oriente y la 
guerra semi encubierta de la OTAN contra Rusia, que se libra en Ucrania. 
Además, sin permiso del Poder Legislativo, lesionando nuestra soberanía, 
aceptó la instalación de una base militar de EEUU en Tierra Del Fuego; y contra 
toda lógica geopolítica, después de desechar irracionalmente nuestra 
incorporación al BRICS (que nos hubiera significado un valioso respaldo en todo 
sentido), ahora busca incorporarnos a la OTAN, siendo que de hecho la Fortaleza 
Malvinas opera como una avanzada de esa organización, en ese irredento 
territorio y el circundante Mar Argentino. 
En el colmo de la sumisa obediencia al Bloque Atlantista, aceptó comprar 
aviones usados, tecnológicamente atrasados, con previsible corta vida útil 
remanente y con escaso equipamiento de defensa; siendo que una decisión 
soberana habría orientado la compra a mejores ofertas, como los nuevos y 
tecnológicamente más avanzados cazas bombarderos chinos, que incluso tenían 
disponibles mejores condiciones de financiación, tal cual, con cierta sordina, 
trascendió. Pero primó la subordinación total a las presiones que nos quieren 
como el dócil patio trasero de economía primarizada, camino a la balcanización, 
que parecería ser el destino asignado, al cual es obediente el anarco libertarismo 
con sus socios neoliberales. 
En el colmo de las incoherencias, frutos de largas décadas de profunda 
colonización cultural, el grueso de los uniformados argentinos parece no tomar 
debida conciencia que el anarco libertarismo busca la destrucción total del Estado 
Argentino, lo cual debería preocuparles, pues son empleados públicos…con 
uniforme. Pero siguen encerrados en perimidas ideas erradas, tergiversadamente
vigentes medio siglo atrás, de lo cual no toman conciencia, y siguen operando 
como celosos defensores “del sistema”, no de la Soberanía Nacional. 
MGTR. CARLOS ANDRÉS ORTIZ 
Analista de Temas Económicos y Geopolíticos
lunes, 15 de abril de 2024
 TOTAL APOYO A JUSTOS RECLAMOS DE LAS UNIVERSIDADES NACIONALES –
REPUDIO A LA VISIÓN UNITARIA Y EXCLUYENTE DE ALGÚN REFERENTE DE LA 
UBA 
Como argentino, totalmente identificado con el Pensamiento Nacional (tal 
como lo definió con prístina claridad y precisión el patriota Arturo Jauretche), y 
como orgulloso egresado universitario de la institución señera que es la 
Universidad Pública, Nacional y Gratuita; expreso mi total apoyo a los muy justos 
reclamos, ante la perversa acción de ahogos financieros, y comentarios 
maliciosos sin base alguna, expresados por el verborrágico presidente libertario;
conducente a la degradación, desprestigio, arancelamiento forzoso, y la 
desaparición total de las muy prestigiosas Universidades Nacionales. 
Los positivos roles desempeñados por las Universidades Nacionales, poseen 
importancia relevante en lo social, económico y estratégico, siendo factores 
claves que apuntalaron el desarrollo socio económico e incentivaron la movilidad 
social ascendente, favoreciendo la integración de nuestra población, al extender 
sus positivos efectos sobre la población, sin limitaciones geográficas y sin 
inadmisibles barreras sociales ni raciales, esto último muy importante, dado el 
accionar inclusivo para nuestra variada población. 
En sus comienzos, y pese a la reforma universitaria del ’18 (1918) en años 
de Yrigoyen, la Universidad Argentina siguió siendo un enclave básicamente 
elitista, financieramente vedado o de muy difícil acceso para los sectores 
populares de nuestra población, además de mantener contenidos o enfoques 
afines a las concepciones excluyentes, subordinadas al pensamiento liberal -o sea 
antinacional- en lo económico, y conservador en lo político, lo que equivale a muy 
afín a los intereses de la oligarquía clasista y consustanciada con intereses 
extranjeros, lesivos para los Intereses Nacionales. 
Ya mucho había costado, que la Universidad amplíe su horizonte formador 
hacia las carreras técnicas, como las ingenierías y otras de las ciencias duras, eso 
acorde con el pensamiento de colonizados mentales que afirmaban la 
“superioridad innata” (o conceptos similares), de los ingenieros anglosajones, 
respecto a eventuales egresados criollos. 
Sucesivas camadas de ingenieros y otros egresados en ciencias duras, 
demostraron las calidades de excelencia de muchos profesionales argentinos. 
En ese contexto, los grandes cambios de las Universidades Nacionales, se 
dieron en el primer período del gobierno de Perón, con la gratuidad universitaria
(1949), que posibilitó el acceso a vastos sectores sociales de bajos recursos 
económicos; siendo otro hito muy relevante la creación de la Universidad Obrera
Nacional (1948), transformada después en la Universidad Tecnológica Nacional, 
con sedes en varias provincias (1959). 
Posteriormente se fueron creando nuevas Universidades Nacionales, con 
sedes en diversas provincias, con todo el efecto multiplicador positivo que ello 
implica. Entre ellas, la UNaM (Misiones) creada durante la presidencia de M.E. M. 
de Perón. Pero, en el colmo de la irracionalidad, muchos de sus docentes votaron 
al “verdugo” libertario, y despotrican sin fundamentos contra el peronismo. 
En 2001, el ministro de Economía neoliberal López Murphy, que pretendió 
arancelar las Universidades Nacionales, duró muy poco en su cargo, eyectado por 
la masiva oposición de estudiantes, docentes y personal no docente, en 
manifestaciones de repudio de carácter nacional. 
Particularmente importante fue la creación de 16 nuevas Universidades 
Nacionales en el período 2007 a 2015, facilitando el acceso a la educación 
superior a gran número de estudiantes, transformando ciudades en nuevos polos 
universitarios.
El gobierno anarco – libertario, congeló la creación de cinco nuevas 
Universidades Nacionales, que ya habían sido aprobadas por ley. Antes de eso, y 
en la misma línea opuesta a las creaciones de más Universidades Nacionales, en 
2015, Macri expresó “¿qué es eso de andar creando Universidades por todos 
lados?”, lo cual evidencia una continuidad con las políticas de acceso restrictivas, 
tal como sucedía en épocas de otros gobiernos elitistas, que marginaban 
intencionalmente el acceso popular masivo a la educación superior.
En 2023, legisladores del macrismo, impidieron la creación de ocho nuevas 
Universidades Nacionales. 
Antes de eso, en 2019, la por entonces gobernadora 
bonaerense M.E. Vidal, en una conferencia en el Rotary Club, había expresado el 
excluyente concepto de “¿para que crear nuevas Universidades, si todos sabemos 
que los pobres no llegan a la Universidad?”.
Afirmación falsa con tintes clasistas la de Vidal, pues muchos que fuimos 
universitarios, podemos afirmar que tuvimos compañeros o conocidos, de 
orígenes humildes, cursantes de la Universidad, y muchos de ellos se recibieron; 
y esa realidad inclusiva no debe ser negada, sino fomentada, por estricta justicia 
social. 
Tampoco cabe omitir el improvisado discurso de un alto oficial militar, que 
se refirió a la Universidad como “el huevo de la serpiente”, sin razonar que de allí 
egresaron los médicos, odontólogos, ingenieros, arquitectos, abogados, 
contadores y otros profesionales que, con seguridad, deben haberlo atendido.
Algunos siguen viendo “zurdos subversivos” hasta en la sopa, tan negativo eso, 
como algunos “progres” que desprecian “per se” a todos los uniformados, sin 
tomar conciencia que necesitamos Señores Militares de Mentalidad Nacional, 
que parecen ser muy escasos, por cierto.
Volviendo al tema central, ¡defendamos a las Universidades Nacionales,
Pública y Gratuitas, pues su destrucción y/o transformación en unidades 
aranceladas, es un tema clave dentro de la maliciosa perversión de 
implementación de la destrucción del Estado Argentino, claro objetivo de 
anarquistas y sus socios neoliberales! 
Pero enfaticemos que esa defensa debe involucrar a todas las Universidades 
Nacionales, por lo que cabe repudiar el accionar del periodismo portuario, 
centrado excluyentemente en la UBA, sin siquiera mencionar a todas las otras, 
que son muy valiosas y cumplen significativas acciones de desarrollo socio 
económico en las respectivas provincias y regiones provinciales en las que se 
asientan y desarrollan sus actividades. 
Por cierto, deplorable el comentario de un alto funcionario de la UBA, quien 
tal vez obnubilado por el gigantesco tamaño y gran prestigio de esa Universidad 
Nacional, o por estar involucrado en la visión unitaria que afecta a muchos 
capitalinos, omitió señalar (y enfatizar), que la lucha por la subsistencia de las 
Universidades Nacionales, Públicas y Gratuitas, involucra a todas, no solo a la UBA 
y a las otras dos que casi de paso, mencionó con evidente visión excluyente. 
Tal vez para entender ese enfoque unitario que prima en muchos
intelectuales y periodistas de la Gran Urbe, la UBA es la única de las Universidades 
Nacionales, que en su nombre omitió precisamente la palabra “Nacional”. 
MGTR. CARLOS ANDRÉS ORTIZ 
Analista de Temas Económicos y Geopolíticos
viernes, 12 de abril de 2024
 GENOCIDIO ECONÓMICO Y DESGUACE PREMEDITADO CON ALEVOSÍA 
Sin duda es un genocidio económico en plena perpetración, el conjunto de acciones, 
totalmente carecientes del más elemental sentido de humanismo y de solidaridad social, que 
interrumpieron los suministros de medicamentos imprescindibles, para tratamientos 
oncológicos y de otras dolencias muy graves o crónicas, que el Estado Argentino suministraba 
a pacientes que los necesitan; medicamentos que por lo general son muy costosos, y por 
ende no pueden ser adquiridos por familias de ingresos medios o bajos. 
Eso implica condenar a muerte a muchos enfermos graves y/o crónicos, a los que 
privan de sus costosos medicamentos. 
Con muy escasa repercusión en los medios de 
comunicación, algo trascendió que esa operatoria excluyente, ya habría provocado decesos. 
También reviste carácter de genocidio, en plena ejecución, dejar “planchados” en 
valores históricos, a las jubilaciones y los salarios, en el marco de la muy acentuada inflación, 
la cual es consecuencia de y fue promovida por la actual conducción económica nacional. 
Con jubilaciones y salarios en niveles muy bajos y en deterioro diario, por la fuerte 
inflación, eso está causando que muchos jubilados y asalariados, no puedan comprar los 
medicamentos que necesitan, además de ser condenados a deficientes alimentaciones y al 
acentuado deterioro del nivel de vida, con lo cual el cuadro sanitario se degrada y se sigue 
agravando, al continuarse perpetrando el deterioro de los ingresos de la mayor parte de la 
población, lo cual previsiblemente empeorará mucho, con los descomunales aumentos de 
los servicios públicos. 
Todo eso, provoca una masiva concentración de la riqueza en muy pocas manos, 
mientras paralelamente se deteriora gravemente la caída del PBI y se suspenden a 
trabajadores de casi todo el arco industrial, con serias amenazas de cierres, a la vez que se 
ahuyentan inversiones hacia Brasil, pues el modelo que se está perpetrando busca llevarnos 
a los empujones a aquella perimida e inviable Argentina feudal, de economía primaria y 
socialmente excluyente, que éramos en el siglo XIX, cuando en lo político – económico, se 
operaba como un apéndice del Reino Unido. 
Aquella situación de total subordinación a los dictados de “La Rubia Albión”, vigente 
en el siglo XIX desde la irrupción del unitarismo mitrista, era gustosamente aceptada y 
promovida por los sectores oligárquicos; pero fueron resistidos y cuestionados, por el 
trabajosamente conformado sector del Pensamiento Nacional, que cobró identidad con el 
Yrigoyenismo y posteriormente con el Peronismo, y otros, que levantaron las banderas del 
federalismo y de la soberanía nacional. 
Agravan todo el actual cuadro socio económico ya de por si caótico, los despidos 
masivos de personal del Estado Nacional, que fueron comunicados como un supuesto “gran 
logro” por el propio presidente que, en el colmo de la incoherencia, se vanagloria de la 
miseria y destrucción socio económica que perpetra, anunciando los despidos con evidente 
e incomprensible “orgullo”, con indisimulado goce que sería propio de una mentalidad 
sádica, ante el sufrimiento que causa su accionar. 
En medio del vendaval de acciones muy destructivas, salen a opinar los “apóstoles del 
libre mercado desenfrenado”, como el “referente” ultra privatista – liberal Benegas Lynch, 
quien afirma el “derecho” de los padres de no enviar sus hijos a la escuela, y hacerlos trabajar 
desde niños, con una supuesta lógica perversa, como la vigente en el siglo XVIII, cuando los 
patronos podían disponer de la vida, la dignidad y la salud de sus pobres asalariados, carentes 
de todo derecho. 
Claro está que ese “intelectual” ultra liberal, antes de su repudiable comentario acerca 
de los niños, su escolaridad y su eventual trabajo, había lanzado una insólita propuesta de 
“privatizar el Mar Argentino”, lo que equivaldría a pretender alambrar el mar para dividirlo 
en “unidades productivas”. 
Parecería que las incoherencias y las aberraciones conceptuales 
son la constante de las propuestas libertarias. 
Respecto al evidente genocidio por carencia de medicamentos y por la pobreza 
extrema a la cual están empujando a jubilados, a asalariados, a nuevos desocupados echados 
de sus trabajos por despidos del Estado, y otros por cierres o achicamientos de industrias y 
otras unidades productivas; la sarcástica opinión de la canciller, avalando que no se auxilie 
financieramente a los jubilados, “porque es de esperar que pronto se van a morir” (no es 
textual, es conceptual lo expresado), eso evidencia el total desprecio por la vida y la dignidad 
humana de sectores pobres y nuevos pobres, que los libertarios y sus socios neoliberales 
demuestran. 
Pero la destrucción sistemática de Argentina, además de marginar y condenar a la 
miseria, a enormes y crecientes cantidades de la población, también ataca fuertemente a 
todo el tejido industrial y tecnológico, que llegó a ser considerable; trabajosamente 
alcanzado pese a anteriores arteros ataques de precedentes gobiernos liberales y 
neoliberales; metodología que repite el actual antinacional gobierno nacional y sus adláteres 
en varias provincias, con la única diferencia principal, que ahora se está aplicando de acuerdo 
a la Doctrina del Shock, muy bien explicada por la escritora Naomí Klein, y por Viviane 
Forrester, expuesta en su libro El Horror Económico.
Prácticamente no están dejando nada importante sin atacar ni sin maniobras arteras 
de destrucción general, conducente todo eso, de mínima, a llevarnos a los empujones, al 
perimido e inviable modelo de país – estancia, carente de industrias y entes tecnológicos, 
vigente desde el mitrismo hasta comienzos del siglo XX. 
De máxima, claramente, el objetivo de los apátridas varios, es perpetrar la disolución 
nacional, acorde a los dictados del poder financiero transnacional y sus brazos ejecutores del 
Bloque Atlantista. 
Uno de los casos que resulta particularmente lamentable, y muy doloroso para quienes 
entendemos del tema y nos posicionamos en defensa de los Intereses Nacionales, es la 
paralización total, sin ningún justificativo valedero, y perjudicando claramente los enormes 
beneficios que tendrá Argentina si se completan, se refiere a los dos proyectos, de gran 
importancia estratégica y previsibles efectos positivos para la economía nacional, que en 
grados muy avanzados tiene el Sector Nuclear Argentino. 
En este tema, también es muy evidente que el anarco libertario, copia el nefasto 
accionar macrista, pero a mayor celeridad y con más descarnada brutalidad. 
Macri había cerrado, sin motivo alguno (demostrando desprecio por la tecnología 
argentina), a la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), situada en Arroyito, Neuquén; la cual 
proveía del estratégico insumo a nuestras tres centrales nucleares, e incluso exportaba, pues 
era la mayor del mundo. 
La exasperante lentitud operativa del albertismo, impidió que se vuelva a poner en 
marcha la PIAP.
Ahora, tampoco sin motivo valedero alguno, y despreciando las enormes 
potencialidades estratégicas y los beneficios económicos de sus cercanas puestas en 
operación, se paralizaron por completo los avanzados proyectos del reactor de baja potencia 
RA 10 (con un grado de avance de obra del 85 %), y del tecnológicamente muy avanzado 
reactor CAREM (con 70 % de avance).
El RA 10 servirá para tareas de investigación, y para producir insumos nucleares de 
amplio espectro de aplicación, entre ellos los utilizados para tratamientos oncológicos y otras 
aplicaciones medicinales no invasivas. No es un dato menor, que reactores de ese tipo, 
fueron adquiridos por China y por India, lo cual prueba el nivel de excelencia con el cual opera 
y produce nuestro Sector Nuclear.
Por su parte, el reactor modular CAREM, es un diseño muy avanzado a nivel mundial, 
con un grado de avance del 70 %, diseño que permitirá generar energía nuclear para el 
consumo nacional, como también tendrá un amplio espectro de posibles compradores, en el 
mercado mundial. 
La mayoría de nuestra población, no está debidamente informada de la importancia 
de ambos proyectos, que deberían ser orgullo para todos los argentinos, en parte por el 
tecnicismo del tema, y principalmente por la muy pobre difusión masiva de los logros 
tecnológicos alcanzados por Argentina; pero resulta patético que temas como este tengan 
muy poca difusión en las Universidades Nacionales, y que resulten totalmente desconocidos 
para la mayoría de los uniformados, que no tienen ni idea del tema, y para peor, apoyan con 
fervorosa nulidad mental, los desguaces masivos en perpetración, por parte del anarquismo, 
hoy en el poder formal nacional. 
Complicando más las confusiones severas, es notorio que las “progresías”, que se 
asumen opuestas al “capitalismo” y sus factores de poder, en muchos temas, incluido el 
nuclear, siguen los dictados de ONGs anglosajonas, que los usan (a los “progres”), como 
fuerzas de choque en temas varios, entre ellos para impedir nuestro desarrollo tecnológico 
en los usos pacíficos de la energía nuclear.
Doloroso y nefasto el accionar destructivo en perpetración, que revela el más perverso 
y apátrida cipayismo del “elenco estable” de neoliberales y similares, con sus claques de 
progresías muy fuera de foco, a lo que se agregan mentalidades dogmáticas que parecerían 
revelar graves desórdenes mentales, en algunos de sus responsables, puestos a ser verdugos 
impiadosos de nuestra Patria Argentina.
MGTR. CARLOS ANDRÉS ORTIZ 
Analista de Temas Económicos y Geopolíticos
viernes, 5 de abril de 2024
 INADMISIBLE DOLARIZACIÓN DE LOS COMBUSTIBLES
Dentro del alud de medidas que nos llevan a la abrupta caída del PBI, al 
empobrecimiento masivo del 90 % (o más) de la población, y a una brutal concentración de 
la riqueza en la muy rica minoría ya ahíta de riquezas y ventajas prebendarias, así como a 
aumentar nuestra ya impagable deuda externa; una de las acciones troncales para fogonear
intencionalmente más inflación, más pobreza y mayor deterioro económico general, es la 
dolarización de los precios de los combustibles. 
Eso significa que la severísima crisis socio económica actual, fue intencionalmente 
provocada por neoliberales y anarco libertarios, crisis que a la vez se usa como falso 
justificativo para causar más empobrecimiento masivo y fomentar el caos general, que 
claramente nos lleva aceleradamente a la disolución nacional, lo que se evidencia como 
objetivo de los grandes poderes financieros transnacionales, los mismos cuyo objetivo nodal 
es implementar la globalización salvaje; de lo cual ya dieron muestras concretas en los 
últimos treinta años.
Como es ya habitual, los mercenarios de la (in)comunicación, operando desde los 
medios concentrados, y otros opinólogos al servicio de los mismos poderosos mega sectores 
económicos, de frecuentes raids mediáticos, tienen amplios espacios para justificar todo, 
incluso las aberraciones estratégicas económicas, -como lo es la falsedad ideológica de la 
supuesta “necesidad” tornar casi impagables los esenciales combustibles de usos masivos-, 
para lo cual apelan a huecas fraseologías de impostada “seriedad”. 
Enfocado desde lo estrictamente técnico, la base necesaria para definir precios, es 
hacer un meduloso estudio de costos, lo cual claramente no se hizo para perpetrar los muy 
acentuados incrementos de precios. 
Esos estudios de costos, a la vez, requieren muy serios procesos de auditorías, para 
avalar la seriedad de los mismos. 
Es totalmente no creíble, que esas “recomposiciones de precios” (frasecita 
hermoseada con la que se pretende justificar lo injustificable), hayan sido definidas en 
función de estudio alguno de costos. Y menos de una auditoría severa, por parte del Estado, 
para corroborar los estudios de costos. 
Estado hoy en desguace, en manos de anarquistas. 
Anarquistas que por definición dogmática, odian al Estado, al que quieren eliminar…!Y 
los apoyan masivamente los milicos de mentes proceseras, que no razonan que ellos mismos 
son empleados estatales … con uniforme! Pero este ya es otro tema. 
Y como todo lo energético, se trata de temas de alta sensibilidad estratégica, por lo 
que esos estudios de costos deben ser hechos por un ente estatal de contralor, para evitar 
“errores de interpretación” de análisis internos hechos por las propias empresas petroleras. 
Eso es como expresó -palabras más o menos- con su campechana precisión el gran pensador 
Arturo Jauretche: “no se puede ir de compras con el manual hecho por el almacenero”. 
Todo lo referente a los costos de los combustibles, publicado o no, permite afirmar 
que los costos de producción de hidrocarburos en Argentina, son marcadamente inferiores a 
los vigentes como promedio en el mercado mundial. 
Consecuentemente, no es admisible 
suponer que con los precios vigentes antes que el anarco – libertarismo esté en el poder 
formal, las petroleras no perdían plata en nuestro país; todo indica que ya ganaban bastante.
¡Y si con los precios “pre libertarios” ganaban, es muy claro que las petroleras ahora 
tienen jugosas sobre utilidades, las cuales son pagadas por todos los consumidores, y pesan 
negativamente en toda la economía argentina! 
Es no solo absurdo imponernos precios dolarizados, y mucho más aun, con los salarios 
pisados a valores ya antes muy bajos, hoy simplemente de miseria. 
Claramente, libertarios y 
neoliberales, operan en consonancia plena con los intereses y dictados de las grandes 
corporaciones, buscando maximizar a niveles escandalosos sus utilidades, y sumir al grueso 
de la población en la miseria y la desesperanza, esta última instigada por los mercenarios de 
las comunicaciones masivas.
Esos mismos mercenarios de los medios concentrados, y los señorones que con rostros 
pétreos afirman -contra toda lógica y contra todos los contundentes datos socio económicos 
muy negativos-, que “ahora hay esperanzas” y “antes era todo ficticio”; esos mismos que sin 
ser empresarios fueron puestos en sus cargos de asociaciones empresarias para representar 
y servir a las grandes corporaciones.
Esos voceros institucionales de las grandes corporaciones, de entidades empresarias 
que no demostraron ni pizca de defensa de los Intereses Nacionales (pues permanentemente 
apoyan políticas económicas clara y probadamente antinacionales y destructivas), repiten 
calcados los mismos argumentos falsos, que en 1976 expresaban -sin oposición posibleVidela – Martínez De Hoz, y sus secuaces y continuadores (ya por entonces decían que “ahora 
hay esperanzas”, y los milicos proceseros lo repetían cuan mantra de fe); de alguna forma lo 
dijo el endeudador y destructor económico Cavallo; y hace poco tiempo González Fraga (el 
perpetrador principal de la estafa de Vicentín en perjuicio del Banco Nación, y muchos 
pequeños productores agropecuarios). 
Y no han sido los únicos en “predicar esperanza” 
mientras destruían la economía y el tejido social nacional. 
Es notable la acentuada diferencia entre las asociaciones empresarias brasileñas
respecto a las argentinas, pues en Brasil defienden políticas estatales activas, proteccionistas 
y de defensa de las producciones de su país, y no evidencian la vocación de fugadores seriales 
de divisas; o sea lo opuesto a varias o la mayoría de las dirigencias empresarias argentinas, 
que representan a sectores económicos que crecieron fuertemente en los marcos de políticas 
económicas proteccionistas y de claras acciones de promociones de diversas actividades 
estratégicas y/o importantes, como las industrias y los entes tecnológicos; pero esos mismos 
dirigentes empresariales, en muchos casos vinculados a la actividad industrial, apoyan a 
quienes promueven políticas de destrucción de la industria argentina, lo cual no parece 
inmutarles en nada. 
Y muchos empresarios PYMES, con escasos o nulos razonamientos bien fundados, 
apoyan las destructivas políticas económicas actuales, pues los ciega el odio irracional a todo 
lo Nacional y Popular, pese a que casi todos ellos ganaron mucho cuando hubo mercado 
interno en expansión, lo opuesto a lo perpetrado en el neoliberalismo y el actual anarco 
libertarismo.
Las únicas prioridades de esos dirigentes empresariales, parecerían ser más rebajas de 
impuestos (que ya son muy reducidos si se los compara con las tasas vigentes en países 
desarrollados, que suelen citar como ejemplos); rebajas de salarios incluso a niveles de 
miseria; y sutilmente presionan para las “libertades financieras” que les permitan o faciliten 
las fugas de divisas. 
Claro está, que muchos de esos dirigentes empresariales, parecen recordar con 
fruición las estatizaciones de deudas privadas, medidas con las cuales Cavallo “ganó adeptos” 
entre los grandes empresarios beneficiados…total, las deudas las terminó pagando el pueblo. 
Los perpetradores de la aberración del encarecimiento brutal de los combustibles, 
ocultan que los países grandes productores – exportadores de petróleo, tienen en sus 
mercados internos precios muy accesibles para las naftas y gas oil. 
Tampoco dicen que, los que tienen precios a niveles dolarizados para sus mercados 
internos, tienen vigentes niveles salariales mucho más elevados que las miserias que hoy se 
establecieron en Argentina. O sea que en esos países, el común de la gente puede pagar 
fácilmente sus consumos de combustibles líquidos. 
En síntesis: 
 - Las abruptas subas de precios de combustibles líquidos en Argentina, carecen de 
todo fundamento técnico y de toda base coherente, pues esos incrementos 
descomunales, operan para profundizar y expandir la miseria general y el 
enriquecimiento muy acentuado, de las grandes corporaciones petroleras que 
abastecen a nuestro mercado interno. 
- Los precios deben definirse en base a medulosos estudios de costos.
- Esos estudios de costos, deben estar avalados por severos procesos de auditoría, 
que deben ser hechos por el Estado, no dejando tan sensible tema en manos de la 
insaciable voracidad de las grandes corporaciones petrolíferas. 
- Como en otros órdenes de la realidad socio económica, las propuestas y acciones 
de los anarco – libertarios, y sus socios neoliberales, son totalmente incompatibles 
con los reales Grandes Intereses Nacionales, los cuales no solo hoy carecen de toda 
prioridad, sino que son arteramente atacados, con argumentos y datos falaces, por 
los que de hecho, desde el Poder Formal y los múltiples resortes de presión, en 
manos de esos mismos intereses concentrados antinacionales, están operando 
para perpetrar la vuelta a la hoy inviable Argentina pastoril del siglo XIX, y de 
máxima, buscando la disolución nacional. 
MGTR. CARLOS ANDRÉS ORTIZ 
Analista de Temas Económicos y Geopolíticos
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
