domingo, 14 de septiembre de 2025

         LA SOCIEDAD RURAL DE VIDELA A MILEI 6ª parte
EL ANTIINDUSTRIALISMO ENDEUDADOR DEL MACRISMO, CON EL EXPLÍCITO BENEPLÁCITO DE LA SRA Y TODA LA OLIGARQUÍA – LA TIBIEZA DEL ALBERTISMO
– EL LIBERTARISMO COMO NOCIVO NEOLIBE rALISMO RECARGADO.

EL ANTIINDUSTRIALISMO ENDEUDADOR DEL MACRISMO, CON EL EXPLÍCITO BENEPLÁCITO DE LA SRA Y TODA LA OLIGARQUÍA
    Con una elaborada estrategia para captar votantes, y con el masivo apoyo de los grandes medios de comunicación, así como del hoy llamado “círculo rojo”, el macrismo ganó las elecciones, accediendo al poder formal en 2015.
    Según datos difundidos, el electo nuevo presidente, tenía abiertas más de 200 causas judiciales, de las cuales zafó por mera prescripción por transcurso del tiempo, no demostrando su inocencia en ninguna de ellas. Algunas tuvieron mucha notoriedad, como el en su momento sonado caso de las cloacas de Morón en la intendencia de Rousselot, y el contrabando de autos perpetrado por la empresa Sevel, del Grupo Macri.
    El gobierno macrista recibió un país desendeudado y con un sólido sector industrial y tecnológico. Al término de su mandato, teníamos una muy fuerte deuda externa, prácticamente impagable, los entes tecnológicos seriamente afectados por destructivas medidas, un sector industrial frenado o en incipiente retroceso, y el salario real seriamente afectado a la baja.
    Prometió 1.000 jardines de infantes en todo el país, y 10 km. de subtes nuevos por año en Buenos Aires. Nada de eso fue hecho, y sus obras públicas casi irrelevantes.
    Por falta de inversiones en mantenimientos de las Redes de Alta Tensión, en 2017 hubo un masivo corte de energía eléctrica, que afectó a casi todo el país e incluso repercutió en países vecinos con los que estamos interconectados.
    Sin motivo real alguno, paralizó la Cuarta Central Nuclear, que tenía financiación total acordada por China; paralizando a la vez, negativa e innecesariamente, la producción de la Planta Industrial de Agua Pesada, comenzando con ello el proceso de desguace del importante Sector Nuclear.
    En política exterior, hubo un alineamiento total con EEUU y el Bloque Atlantista, firmándose vergonzosos acuerdos lesivos a nuestra soberanía, con el Reino Unido (Pacto Foradori – Duncan, rubricado en estado de ebriedad por el diplomático argentino; eso además de declaraciones claramente antinacionales de varios “referentes” del macrismo).
    Muy negativo o directamente vergonzoso, fue el accionar presidencial en el caso del hundimiento del submarino ARA San Juan, en cuyo caso los “servicios” se dedicaron a espiar a los familiares de los tripulantes siniestrados, y el gobierno hizo nulos esfuerzos por encontrar los restos de la nave y averiguar las causas de la tragedia.
    Las acciones violentamente represivas orquestadas por Patricia Bullrich, en el macrismo, además de atacar a hueguistas y otros descontentos con el accionar oficial, fue negativamente jalonado por las nunca explicadas ni justificadas muertes de Santiago Maldonado y de Rafael Nahuel, en dos operativos represivos de las fuerzas de seguridad.
    En el despilfarro intencional de divisas, mucho tuvo que ver la dupla de “Toto” Caputo y Sturzenegger, que instrumentaron el llamado carry trade (bicicleta financiera), por lo cual garantizaban a especuladores del exterior (y a los internos también), a traer dólares y cambiarlos por pesos, que inmediatamente colocaban a plazos fijos con tasas muy altas, mientras que la cotización del dólar estaba casi totalmente planchada. Después de multiplicar sus pesos en la timba financiera, volvían a cambiarlos a dólares, con suculentas ganancias, para fugarlos sin traba alguna, al exterior.
    Como siempre ocurrió en el marco de políticas neoliberales, el saldo del macrismo fue seriamente negativo, y nunca fue objetado por los sectores ultra conservadores vinculados con el liberalismo reconcentrado, y más bien fue respaldado por el establishment oligárquico, en el cual está la SRA.
---------------------------------------------------------------------------------
DE LA TIBIEZA IRRESOLUTA DEL ALBERTISMO, AL DESGUACE NACIONAL LIBERTARIO.
    El gobierno de Alberto Fernández comenzó con buenas expectativas en sectores mayoritarios de la población, desencantados por los muy malos resultados del gobierno macrista. Pero prontamente, la tibieza irresoluta de su gestión, con largos lapsos insumidos en decisiones que debieron ser de pronta resolución (como los más de dos años para designar a nuevas autoridades en la muy importante Comisión Nacional de Energía Atómica), y similares dilaciones para definir al conductor de la EBY (Yacyretá), entre otros sectores relevantes; la dilatada y dudosamente satisfactoria consecuencia de las tramitaciones con el FMI, ante el brutal endeudamiento dejado por el macrismo (que ante sus fallas técnicas varios analistas coincidieron en que pudo desconocerse, o al menos
definir una importante quita de la deuda); así como el poco firme accionar ante el desfalco al Banco Nación y las estafas a agricultores, perpetrado todo ello en el sonado caso Vicentín, fueron degradando la credibilidad de ese gobierno.
    Las evidentes desavenencias entre el presidente A. Fernández, y su vice CFK, no pudieron salvarse y deterioraron la imagen general del gobierno, que siguió sumido en la anomia, sin aportar mejoras significativas para el común de la gente, lo que provocó la derrota electoral que facilitó el triunfo libertario, el cual contó con el claro beneplácito de la oligarquía tradicional, de la neo oligarquía
especuladora, y del grueso de los uniformados, a quienes desde 1955 se les inculca un visceral e irracional antiperonismo, y a “ver” supuestos zurdos hasta en la sopa, en un contexto de ignorancia casi total de Geopolítica, Economía e Historia, con aberraciones como decirse “muy patriotas” y alinearse con el liberalismo económico, doctrina antinacional por definición.
----------------------------------------------------------------------------------
EL LIBERTARISMO COMO NOCIVO NEOLIBERALISMO RECARGADO.
    El libertarismo resultó ser, en su curiosa versión aplicada acá, en un neoliberalismo recargado, dispuesto a completar lo más rápidamente posible, las destrucciones del Estado, perpetradas con total crueldad y con evidente sadismo, lo cual se pudo ver en el regodeo que tanto Milei como sus colaboradores directos
evidenciaron ante cada aplicación de “la motosierra”, despidiendo masivamente empleados estatales (sin importar si sus trabajos eran importantes o incluso imprescindibles), cerrando masivamente entes estatales sin considerar sus importancias para el normal funcionamiento del país (como Vialidad Nacional, el INTI y el INTA, entre muchos otros), y atacando mediante la desfinanciación
presupuestaria y los bajísimos salarios, a las Universidades Nacionales y diversos hospitales, varios de ellos de bien ganado prestigio, y sin importar nada los serios perjuicios causados al común de la gente. En breve síntesis, se citan varias de las más destacadas aberraciones perpetradas y/o explicitadas por el muy apátrida
libertarismo, que es un neoliberalismo recargado.
• Dijo ser el topo que vino a destruir el Estado desde adentro. Sin Estado no hay nación – sin nación no hay patria. Irracionalmente, muchos lo aplaudieron,
sin entender la gravedad de esa confesión brutal. Entre esos apoyadores / aplaudidores, en malón la mayoría de los uniformados, que evidencian no entender nada acerca del real patriotismo, pues solo fueron entrenados para practicar el hueco patrioterismo de bandera.
• Paralizó todas las obras públicas, incluso las que tenían financiación asegurada, como las hidroeléctricas de Santa Cruz.
• Congeló todo mantenimiento de la infraestructura pública, lo cual además de ser aberrante, pues toda reparación posterior será imprescindible, pero mucho más cara; y sobre todo, esa decisión fue causante ya de varias muertes por accidentes carreteros provocados por el mal estado de muchas rutas, las que siguen deteriorándose. Más pronto que tarde, sobrevendrán cortes en el suministro de electricidad, tanto por falta de mantenimiento, como por
suspenderse las necesarias inversiones en ampliar la infraestructura.
• Suspendió la entrega de alimentos y otros insumos, a los comedores
comunitarios, pretextando supuestos malos manejos que se afirmó fueron detectados por una auditoría, lo que resultó falso pues nunca se hizo esa auditoría. Por pura evidente crueldad, dilataron sin justificativo alguno (y posiblemente no entregaron), grandes cantidades de alimentos de primera necesidad, y otros insumos muy valiosos para la población carenciada (como frazadas), llegando incluso a no acatar fallos judiciales que urgían las distribuciones de esos valiosos insumos de primera necesidad, los cuales habían
sido adquiridos por el gobierno nacional anterior.
• Suspendió las entregas de costosos medicamentos oncológicos y otros, que eran suministrados a pacientes gravemente enfermos y de pocos recursos. Trascendió que varios de esos pacientes fallecieron, al cortarse sus tratamientos.
• Vetó unos escasos aumentos de haberes a jubilados, y semanalmente hace reprimir con ferocidad, a los ancianos que se autoconvocan frente al Congreso Nacional. También reprimieron a otros grupos carecientes que protestaron, siendo un derecho constitucional protestar públicamente. Esos operativos represivos, además de atentar contra derechos constitucionales, como el de
manifestarse públicamente, son sumamente costosos, lo cual se opone a los supuestos ahorros presupuestarios que predican como argumento para justificar diversas medidas de abandono total de los crecientemente numerosos grupos de población pobre o directamente en contexto de miseria acentuada.
• La violencia sin límites, claramente inculcada a las fuerzas de seguridad como estímulo y justificación de actos aberrantes de odio al propio pueblo, queda en evidencia ante la ferocidad de las acciones agresivas contra ancianos jubilados, como en actos de pura maldad, como gasear en la cara a una niña, y el disparo a la cabeza a un periodista gráfico (fotógrafo), quien a varias semanas del vandálico acto aun lucha por su vida, dudándose de su eventual total recuperación.
• Se complacen en anunciar despidos masivos de empleados públicos, y dispusieron las disoluciones de varios entes de gran importancia, mientras que a otros les quitaron capacidades operativas al despedir valioso personal.
• Las medidas económicas claramente buscan una acelerada e irreversible desindustrialización, lo cual es una aberración desde cualquier ángulo que se lo evalúe.
• Los ataques presupuestarios y las falsas campañas de desprestigio
(afirmando existir “ñoquis” donde no los hay), contra el prestigioso hospital Garrahan y otros hospitales, son claras acciones de fuerte retroceso social y de destrucción del buen y valioso accionar del sector de la salud pública. Lo mismo respecto a las evidentes acciones que buscan destruir a las Universidades Nacionales, cuyo accionar es claramente muy positivo desde todos los enfoques.
• El desprecio a los crecientes sectores de extrema pobreza empujados a la dolorosa realidad de estar en situación de calle, se nota claramente en la total inacción del Estado Nacional manejado por libertarios, así como en la ferocidad persecutoria que se divulgó en el accionar del intendente de Mar Del Plata, tal como fue difundido claramente por algunos medios de difusión.
• La política exterior, de explícita y vergonzosa subordinación a los dictados de EEUU y sus socios directos, demuestra el desprecio total a la soberanía nacional y a elementales nociones de sano patriotismo, mostrados con desparpajo por el dudosamente equilibrado presidente y todo su entorno gubernativo.
• El desorbitado endeudamiento externo, nos lleva en forma irreversible, a otra reiteración de escenarios de crisis total, que incluso ponen en serio riesgo nuestra integridad territorial, y amenazan con sumergirnos en niveles infrahumanos de pobreza estructural generalizada.
• El listado de acciones aberrantes no se agota en esa descripción.
    Claramente, el apátrida gobierno libertario nos empuja a dos escenarios muy preocupantes y perversamente negativos.
    De mínima, quieren involucionarnos al hoy inviable pseuda nación (colonia dócil) de economía primarizada, con una minoría hiper rica y la gran mayoría empobrecida y mentalmente subordinada sin voluntad de resistir, como era la Argentina semi feudal del entorno del año 1900.
    De máxima, nos llevan a la disolución nacional, buscando implosionarnos en media docena o más de paisitos inviables, sin capacidad alguna de resistencia al saqueo de nuestros recursos, mientras se margina a las mayorías de nuestra población.
    Vergonzosamente, la SRA (Sociedad Rural Argentina), la UIA (Unión Industrial Argentina), y otros entes patronales carentes del más elemental patriotismo, apoyan explícitamente las aberrantes acciones destructivas de la dupla neoliberal – libertaria, que en los hechos buscan instalar una férrea dictadura bajo mero formato pseudo democrático.
    Completan el muy preocupante cuadro de situación, la hoy sumisa y cómplice en los hechos CGT; el accionar sumiso o tibio de varios sectores de la política, cuando no pasibles de imitar a “influenciables” decisiones al “estilo Kueider”; la anomia y/o confusas posturas inculcadas a los uniformados a lo largo de siete décadas de inoculación de confusas ideas y apátridas definiciones de liberalismo apátrida, con las que solo se enfocan en “ver” supuestos “zurdos” hasta en la sopa y odiar al peronismo y a todo lo Nacional
y Popular; las severas confusiones de ciertas progresías que son funcionales a los sectores antinacionales; así como los múltiples tentáculos del establishment, el cual opera a favor de la disolución nacional.
    ¡LA PATRIA DE LOS ARGENTINOS ESTÁ BAJO MUY SERIAS AMENAZAS, Y POCOS PARECERIAN TOMAR CONCIENCIA Y ACCIONAR CONTRA ESA CONCRETA REALIDAD!
                            MGTR. CARLOS ANDRÉS ORTIZ
                    Analista de Temas Económicos y Geopolíticos

miércoles, 10 de septiembre de 2025

 

LA SOCIEDAD RURAL - DE VIDELA A MILEI - 5ª parte
LOS DOCE AÑOS DEL PERONISMO K.

    Sería muy extenso reseñar todas las concreciones positivas, así como varias omisiones -algunas significativas-, de los doce años entre 2003 y 2015. Y mucho de lo que se puede leer y analizar del tema, evidencia estar fuertemente influenciado por una gran carga de prejuicios negativos, buena parte de los cuales fueron instalados por el aparataje mediático que opera como brazo difusor del
establishment, el cual para esos fines cuenta con los apoyos desde la semi clandestinidad de operadores del ultra liberal partido militar liberal, de excluyente preponderancia entre los uniformados, desde 1955, y sobre todo desde 1976.

    Intentando resumir, puede afirmarse que el plan de obras públicas fue simplemente de enorme significación, posiblemente incluso mayor que el muy extenso desarrollado en la década peronista de 1946/1955.

    Citando grandes números, cabe citar los siguientes: 1.623 escuelas nuevas; 16 nuevas Universidades Nacionales, e incrementos sustanciales en los presupuestos de las preexistentes; 14 hospitales nuevos, incluyendo infraestructuras de alta complejidad; 3.800 km de rutas y autovías nuevas; 5.500
km. de redes eléctricas de alta tensión, uniendo por primera vez al Sistema Interconectado Nacional a todas las provincias continentales; terminación de la Central Nuclear Atucha 2, luego de estar paralizada durante 22 años, desde el inicio de la presidencia de Alfonsín; incremento de 1.100 % (once veces) del presupuesto asignado a la Comisión Nacional de Energía Atómica, poniendo en
marcha varios proyectos de gran importancia estratégica, como la central de baja potencia CAREM, de diseño totalmente nacional, comienzo de la cuarta Central Nuclear (paralizada sin fundamento alguno, por el posterior gobierno neoliberal), concretándose también exportaciones de centrales de baja potencia a varios
países; terminación de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, incluyendo para ello las imprescindibles “obras complementarias” de saneamiento costero en ambas márgenes, las cuales tuvieron fuertes efectos positivos en Misiones y en Paraguay, para lo cual se superaron las presiones solapadas pero muy fuertes de los sectores vinculados a la generación termoeléctrica (en base a hidrocarburos),
los cuales pretendían dejar inconclusa la obra de Yacyretá operando por debajo de la cota de diseño, lo cual dañaría gravemente a las turbinas, para presentar el contexto como “el gran fracaso de las hidroeléctricas”.
    Se contaba con financiaciones blandas y los respaldos técnicos, para construir 3 nuevas centrales nucleares de gran porte, dos con asistencia china y una con respaldo ruso. Esto fue desechado posteriormente por el establishment neoliberal, fuertemente influenciado por el Bloque Atlantista.
    China ofreció apoyos financieros y respaldos técnicos, para construir las dos grandes hidroeléctricas en Santa Cruz, y lo mismo Rusia para la hidroeléctrica Chihuido 1.

    También caben citar los fuertes apoyos a los desarrollos tecnológicos, como la creación de ARSAT y la puesta en órbita de dos satélites de tecnologías nacionales, marcando un hito muy destacado, que los medios concentrados al servicio de intereses ultra conservadores “ningunearon”, e incluso el posteriormente ministro de agroindustria del macrismo, Etchevehere, pretendió
desacreditar torpemente, expresando -palabras más o menos- que en vez de producir satélites propios, se deberían importar de países “que son reconocidos en el tema”, como Francia. No sorprende que un personero de la SRA y de la oligarquía terrateniente, se oponga al desarrollo tecnológico e industrial nacional, como siempre lo hicieron desde el mitrismo en adelante.

    Respecto a la catadura moral del citado Etchevehere, cabe recordar un escandaloso juicio contra su propia hermana, por la propiedad de una gran estancia en Entre Ríos.

    En el período, hubo fuertes y explícitos apoyos a la industrialización, que impulsaron y favorecieron importantes inversiones en ese sector.

    También hubo mejoras sensibles en el poder adquisitivo de los salarios, llegándose a ubicarse muy cerca de la ecuación del 50 % en la distribución de la riqueza, respecto a similar porcentaje obtenido por el sector patronal.

    En lo financiero, se canceló totalmente la deuda con el FMI, mientras que se redujeron sustancialmente las deudas con otros acreedores extranjeros, quedando solo un pequeño porcentaje, que fue adquirido por los llamados fondos buitres -especuladores financieros-, contra los cuales se accionó activamente, incluso en el sector de las relaciones internacionales. Finalmente, el posterior gobierno neoliberal, optó por aceptar las condiciones y montos
definidos por el sector judicial de EEUU, en cuyas manos los gobiernos anteriores aceptaron dejar encargados de eventuales litigios.

    En 2015 se entregó el país prácticamente desendeudado, al gobierno neoliberal que había ganado las elecciones.
La reestatización de Aerolíneas Argentinas y las fuertes inversiones para recomponer su flota, tuvieron notable importancia para favorecer la conectividad de nuestro país y el mantenimiento del servicio con el exterior.
    YPF fue reestatizada en el 51 %, siendo una decisión de gran importancia, entre otros múltiples motivos, por permitir que el Estado Argentino accione para poner en marcha el mega yacimiento no convencional de petróleo y gas de Vaca Muerta, el cual nos posicionó de importadores crónicos que éramos, en un exportador en pleno crecimiento a los países limítrofes y al mercado mundial.

Lamentablemente, al aceptar la injerencia del poder judicial de EEUU en controversias con inversores extranjeros, al momento de escribir estas líneas existe serio riesgo que se nos embarguen activos en el exterior y que esos acreedores especulativos, se queden con el control total de YPF. Con gobiernos neoliberales o libertarios, no parece existir real vocación de defensa de nuestros intereses soberanos.

    En política exterior, hubo firmes acciones en el sensible tema de Malvinas, y hubo notables acercamientos con el bloque BRICS, haciéndose gestiones para incorporarnos al mismo. El BRICS apoya la postura argentina en el tema Malvinas, mientras que el Bloque Atlantista tiene al Reino Unido como uno de sus más destacados integrantes. Huelga decir que este bloque apoya la postura británica.

    En lo referente a la educación pública, fue muy importante que se anule la muy nefasta reforma educativa implementada por Alfonsín y profundizada por Menem, la cual había eliminado las escuelas técnicas (acorde a la orientación anti industrial del neoliberalismo), y se habían vaciado de contenidos las enseñanzas en materias esenciales, en particular Matemática, Lengua (antes Castellano),
Historia y Geografía.

    El común de la gente no tomó conciencia de los esfuerzos realizados para evitar que la severa crisis económica mundial de 2008 impacte fuertemente en Argentina, y hubo una pobre política de divulgación de la importancia de las acciones realizadas y los efectos negativos que evitaron. Con eso puede mencionarse el mal manejo (o al menos muy insuficiente, con discutibles otras
prioridades), que impidieron dar a conocer masivamente las acciones positivas emprendidas y concretadas, entre ellas el enorme plan de obras públicas.

    La imposición de retenciones a las exportaciones agrícolas, provocaron grandes manifestaciones, con tractorazos, cortes de rutas y caravanas masivas que se hicieron sentir en las grandes ciudades. La SRA fue parte central de esos
operativos. Similares medidas implementadas por Milei, apenas provocaron algunas tibias opiniones. Doble vara que le dicen…
    En los aspectos discutibles, o al menos controversiales, pueden señalarse los siguientes.

Se puso mucho énfasis en concretar dos medidas muy controversiales, cuyas aprobaciones provocaron mucho sórdido descontento en vastos sectores de la población, pues sin duda en lo cultural la filosofía cristiana tiene fuerte influencia, siendo opuesta al aborto y a la figura del “matrimonio” homosexual, en esto último siendo que una figura no irritante hubiese sido algún tipo de
asociación civil. Otros contextos religiosos, que existen y son respetados en Argentina, tampoco son favorables a esas iniciativas.

    Esos y otros temas, muy afines a las progresías, como el ultra indigenismo con tintes de “racismo inverso” (pues atacan a la población mayoritariamentcaucásica -blanca-), y la pretendida imposición de la “soberanía” de mapuches y otras etnias, son contrarias a la necesaria soberanía del Estado Argentino, siendo
incompatible que existan pretendidos Estados dentro del marco de nuestro Estado Nacional. En ese sentido, resulta un total contrasentido que en el marco de una filosofía política claramente Nacional, como el peronismo, se haya apoyado y exaltado a un vocero del segregacionismo social y territorial, e instigador de profundos odios internos, mediante muy discutibles
interpretaciones históricas, como lo fue Osvaldo Bayer. En ese conjunto de discutiblemente inocentes ideas, se instaló el equivocado concepto de “pueblos originarios”, que es una grosera falacia, pues la ciencia demostró que las poblaciones migraron desde Asia a América, en un largo peregrinar. Por eso, en vez de “originarios” (palabrita “linda” y pegajosa), corresponde decir
“preexistentes” a la llegada de los europeos a América.

    Otro aspecto que debió tener distinto tratamiento, es el negativo
antimilitarismo de algunos sectores de las progresías, en cuyo contexto se desperdiciaron doce años en los cuales no se modificaron los contenidos ni se cambiaron docentes en los institutos de formación militar, en los cuales siguen
predominando en forma excluyente las ideas claramente antinacionales, del liberalismo recargado, que se imparten desde 1955, en un proceso muy acentuado desde el “proceso”, siendo notorias las deficiencias impartidas en lo referente a asignaturas básicas, como Geopolítica, Economía e Historia.
No se alteró en nada el predominio total del “partido militar liberal”, que formatea mero patrioterismo, en vez del necesario Pensamiento Nacional que debe formar reales patriotas.
    Tampoco se avanzó en reequipar a las FFAA, pese a que trascendió que existieron claras opciones, seguramente con financiamientos blandos y con posibles fabricaciones nacionales de algunos de esos insumos, por parte de Rusia y China.

    Para volver a tener un Poder Judicial independiente, todo indica que no se avanzó en el tema, debiéndose incluso convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, pudiéndose poner en vigencia la Constitución de 1949, la cual nunca fue derogada, ni por la infame “revolución fusiladora” de 1955 ni por posteriores gobiernos.

    El tema no se agota.

    El artículo continúa en la 6ta. Parte.

                                MGTR. CARLOS ANDRÉS ORTIZ

                    Analista de Temas Económicos y Geopolíticos